Autor:
Antonio Beltrán Marín
Resumen:
Antonio Beltrán Marín indaga en las aportaciones y controversias de la Obra de Kuhn y su noción de paradigma. De estas indagaciones se derivan un sin fin de conflictos que afectan directamente la concepción general de aspectos científicos, filosóficos, históricos y sociales, planteándose asuntos como la pertinencia de la historia en la determinación y desarrollo de la ciencia en sí, cuestionándose conceptos como la noción de paradigma, sus efectos conceptuales, epistemológicos y académicos, entre otros. De esta forma también podemos ver las diferentes implicaciones que se derivaron y derivan de sus fundamentos con relación a varias corrientes filosófico-científicas (empirismo, positivismo, verificacionismo, etc.) actuales tanto en su momento como hoy día. Seria imposible dejar de mencionar la forma en que el trabajo aquí presentado muestra la evolución, no tan solo del pensamiento de Khun en si mismo, si no también de su propio enfoque como pensador, trazando así una paulatina pero marcada traslación del enfoque histórico de pertinencia a la ciencia, con el que en un principio contaba, a la filosofía del lenguaje como propuesta resolutiva del problema en el paradigma de la ciencia y filosofía en sí mismas.
Archivo:
t.20s.20kuhn
Descargar
Palabras clave:
paradigma, revolución científica, corrientes filosófico científicas, biografía intelectual