El paisaje fotográfico y la construcción de un paraíso

Fecha:
17 de septiembre de 2014

Autor:
Ivette Fred Rivera

Resumen:
En este seminario conversamos con el artista plástico Carlos Ruiz Valarino sobre sus obras mas recientes sobre el paísaje. Carlos Ruiz-Valarino nace en San Juan, Puerto Rico en 1967, donde actualmente reside. Es fotográfo y videoasta. Estudió en el Rochester Institute of Technology un “Master in Fine Arts” (fotografía, 1999), en Rochester, Nueva York, Estados Unidos. Su obra fotográfica y de video ha sido expuesta internacionalmente en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. También ha participado en diversas exhibiciones en Puerto Rico.

El paisaje, y su representación de la naturaleza, se ha convertido en una construcción de la imaginación que va conformando paulatinamente una memoria individual o colectiva de los individuos en el contexto de las sociedades. Nuestra noción del paisaje ha tenido siempre un papel relevante en la formación de las identidades territoriales, la concientización como individuos se vincula al paisaje a través de establecer múltiples lazos asociados hacia la noción de lo nacional, la memoria histórica y colectiva, y de la necesidad de reivindicar quienes somos. En los últimos años mi investigación creativa ha estado muy influenciada para la fotografía de paisaje del siglo XIX. En particular la mirada antropológica de la fotografía exploratoria del Oeste Norteamericano y del Paralelo 49.


Summary:
In this seminar we talk with plastic artist Carlos Ruiz Valarino about his most recent works to do with  landscapes. Carlos Ruiz-Valarino was born in San Juan, Puerto Rico in 1967, where he currently resides. He is a photographer and videographer. He studied a ‘Master in Fine Arts “(photography, 1999)  at the Rochester Institute of Technology in Rochester, New York, United States. His photographic and video work has been exhibited internationally, not only in the United States but also  Europe and Latin America. He has also participated in various exhibitions in Puerto Rico.

The landscape and its representation of nature has become a construct of the imagination  that gradually forms an individual or collective  memory of individuals in the context of societies. Our notion  of  landscape  has  always played   an important  role  in  the formation of territorial identities. Awareness as individuals is linked to the landscape through establishing multiple links associated to the notion of national, historical and collective memory, and the need to reclaim who we are.

Video:

Slideshow:

Facebook
Twitter
Instagram