De la razón moderna a la razón compleja

Fecha:
1 de agosto de 2007

Autor:
Luis Otero Carvajal

Resumen:
Ciclo de conferencias ofrecidas por el doctor Luis Otero Carvajal, profesor invitado de la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. En estas conferencias, el doctor Otero Carvajal elabora un argumento sobre la Historia y Filosofía de la Ciencia desde sus comienzos hasta el panorama contemporáneo. Además, el doctor Otero Carvajal plantea un verdadero cambio epistemológico desde Galileo y Newton a Einstein y los físicos actuales.

Einstein y la teoría especial de la relatividad: la abolición de tiempo y el espacio absoluto
Se presenta la manera en que Einstein desarrolla su teoría especial de la relatividad. La manera en que rompe con el tiempo y el espacio absolutos. Se traza un recorrido desde la influencia de Ersnt Max, Maxwell y David Hume, hasta su elaboración en el famoso artículo: “Sobre la electrodinámica de cuerpos en movimiento”. El cuestionamiento de la “simultaneidad absoluta”, y plantear que el tiempo y la longitud “constituyen magnitudes relativas”.

einstein_y_la_teoria_de_la_relatividad_del_universo_estatico_al_universo_en_expansion

 

La cosmología relativista: Del universo estático al universo en expansión
En esta ponencia el profesor Otero Carvajal presenta el análisis del postulado de Albert Einstein sobre el encurvamiento del espacio. Las consideraciones cosmológicas de Einstein: el universo “cilíndrico.

la_cosmologia_relativista

 

La Teoría Cuántica y la discontinuidad en la Física
En esta ponencia el profesor Otero Carvajal, hace un recuentro histórico- epistemológico de la teoría atómica desde John Dalton hasta Rhuterford, retomando los descubrimientos y científicos asociados a la época y las relaciones con esta teoría.

la_teoria_cuantica_y_la_discontinuidad_de_la_fisica_otero_carvajal

 

Audiencia:
Comunidad universitaria

Editor:
Umbral

Palabras clave:
filosofía de la ciencia, cuántica, relatividad, evolución

Facebook
Twitter
Instagram