Entrevista a Naomi Galindo sobre su libro “Ni un vaso de agua” en Radio universidad abordando la trayectoria de la pena de muerte en Puerto Rico
Fecha:
28 de septiembre de 2016
Autor:
Naomi Galindo
Audio:
Naomi Galindo, en Voz y Cultura en Radio Universidad, habla con Judit Felicié acerca del trayecto de la pena de muerte en Puerto Rico, los Estados Unidos y España. A través del diálogo desarrolla el tema del abolicionismo de la pena de muerte, su compleja trayectoria, los métodos de ejecuciones y acerca de los presidios. La investigación que trabaja esta autora y que brevemente comenta tomó más de 10 años y se basó en periódicos de la época. La profesora y escritora aborda los ejecutados y sus trasfondos, los procesos de ejecuciones y el trayecto abolicionista de múltiples sectores contra la pena de muerte como forma de castigo. A través de su trabajo ésta escritora considera las masculinidades. Además, comenta las relaciones de poder existente en torno a la pena de muerte y su abolición en ámbitos políticos a nivel nacional e internacional. Esta cita la constitución de Puerto Rico y de los Estados Unidos. Indica que con esta investigación se demuestra científicamente que existen posibilidades de trabajos en alianzas políticas, desde individuales hasta sindicales, y en que se logren los objetivos. En adición aborda y conversa brevemente sobre el encierro como forma de castigo y como forma de control social. Estos últimos temas se encuentran entre sus próximos libros.
Reseña biográfica:
Naomi Galindo es profesora, escritora, e investiga activamente. Estudió en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Bayamón & Recinto de Río Piedras & Universidad Autónoma de Barcelona-Universidad de Barcelona. Ha trabajado & trabaja investigaciones acerca de los temas de los castigos, los crímenes, la criminalidad, la pena de muerte, imperio, imperialismo, hegemonía, globalización, confinados, rehabilitación, entre otros temas, entre los cuales tiene largo trayecto en dichos terrenos. Colaboró con la Coalición contra la Pena de Muerte entre 2005-2007. Además, entre 2009-2010 colaboró en talleres con confinados. Ha escrito y publicado en periódicos – de circulación nacional e internacional –, y en revistas académicas. Citada en varios periódicos internacionales y en numerosos blogs y algunos de sus escritos han sido traducidos en varios idiomas. En el 2012 la eligieron en Hispanic American Historical Review, de Duke University, para escribir y hacer publicaciones. Su publicación más reciente es el libro Ni un vaso de agua: Las ejecuciones, los ejecutados y las resistencias contra la pena de muerte en Puerto Rico, 1900-1909. En esta publicación colaboró Antonio Martorell con la portada del libro basado en “Sello”, de serie de grabados contra la pena de muerte ¡Ay pena, penita, pena!. Naomi Galindo, además, ha presentado conferencias en PR, EEUU, Inglaterra, España, entre otros países. Su siguiente publicación pendiente es acerca de los presidios.
Licencia:Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional.
Editor: Radio Universidad de Puerto Rico
Palabras clave: pena de muerte, abolición, Puerto Rico, Estados Unidos, crímenes