Septiembre de 2009
Autor:
Ramón López Alemán
Texto completo:
La Teoría de Gaia se puede resumir en la hipótesis de que “el planeta Tierra se comporta como si estuviese vivo”. Es decir, posee equilibrios químicos y físicos a nivel global que por medio de retroalimentación planetaria resisten cambios en temperatura, acidez, concentración de oxígeno y otros parámetros necesarios para la vida. De todos los planetas que hemos descubierto en el universo hasta ahora solo la Tierra hace esto. Aquí analizamos desde el punto de vista de la física de partículas elementales y la relatividad dos preguntas fundamentales: ¿Porqué los demás planetas no tienen este equilibrio dinámico de tan baja entropía? y ¿Porqué la física de este universo permite este tipo de planetas tan “raros” y “vivos” como el nuestro?
Abstract:
The Gaia hypothesis can be summarized in the phrase “planet Earth behaves as if it were alive”. In other words, it has global chemical and physical equilibrium processes that by a mechanism of planetary feedback resist changes in temperature, acidity, oxygen concentration and other physical parameters needed for life. Of all the planets in the universe discovered so far, only Earth can do this. We analyze based on a point of view of fundamental particle physics and relativity the possible answers to two basic questions: Why do the other planets do not possess this low entropy dynamic equilibrium?, and Why do the physical laws of this universe permits the existence of “rare” and “living” planets such as ours?
Fuente:
N.1 Revista Umbral
Archivo:
5_diosgaia_y_darwin