Donativos políticos, elecciones e instituciones democráticas en Puerto Rico

Diciembre 2020

Autor:
Iyari Ríos González

Resumen:
En el artículo se analiza el financiamiento privado en las elecciones del 2020 en Puerto Rico. Se presta particular atención a donativos políticos hechos a candidatos electos al Senado. El objetivo es identificar patrones en el financiamiento y formas de articulación entre grupos de poder económico y grupos de poder político. Se identificaron tres patrones: autofinanciamiento, financiamiento de familiares y amigos y financiamiento de intereses económicos particulares. Este último grupo parece haber elaborado como estrategia de financiamiento realizar donativos a figuras claves con posibilidad de ocupar posiciones de poder en el Senado y, por tanto, determinar el uso del presupuesto, adjudicar las presidencias de comisiones, regular el proceso parlamentario y controlar la consideración de los proyectos sometidos.

Archivo:

016_RIOS GONZALEZ, Iyari

Descargar

Audiencia:
Comunidad Universitaria

Fuente:
Revista Umbral 16

Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional.

Editor:
Juan Carlos García, Ph.D.

Palabras claves:
Instituciones democráticas, financiamiento político, elecciones

Facebook
Twitter
Instagram