Disidencia en el criterio de veridicción de la performance literaria autoral, corroborada en La ciudad y los perros

Diciembre 2020

Autor:
Jesús Miguel Delgado Del Águila

Resumen:
En este artículo, someteré al criterio de veridicción la correspondencia que debería predominar entre los enunciados performativos de Literatura que desarrolla Mario Vargas Llosa en sus libros teóricos con su novela La ciudad y los perros (1963). Esta epistemología extrapolada pretende hallar qué elementos son verdaderos o falsos. En los términos de Michel Foucault, a esos resultados obtenidos se los denomina como parresía (cuando prevalece la similitud) y disidencia (al existir una incongruencia o una incompletitud). El objetivo de esta investigación es comprobar la ineficiencia al equiparar el rubro conceptual del escritor peruano con su discurso de creación ficcional.

Archivo:

016_DELGADO DEL AGUILA, Jesus M

Descargar

Audiencia:
Comunidad Universitaria

Fuente:
Revista Umbral 16

Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional.

Editor:
Juan Carlos García, Ph.D.

Palabras claves:
Veridicción, Autor, Teoría literaria, Parresía, Disidencia.

Facebook
Twitter
Instagram