De la Democracia representativa a la Democracia Participativa: propuestas de cambio para fortalecer la participación ciudadana desde el trabajo comunitario

Diciembre 2020

Autora:
María de Lourdes Lara Hernández

Resumen: 
La participación ciudadana describe el tipo y nivel de democracia que vive un pueblo; o el tipo de participación que ejercen los ciudadanos/as habla de la democracia que viven. Hay muchos o diferentes acercamientos al concepto de participación. Este artículo hace una breve exposición del modelo y principios que se trabajan desde la Democracia Participativa, a la vez que reflexiona sobre el alcance y posibilidades de su práctica en Puerto Rico. También, resume el trabajo los trabajos realizados desde las organizaciones comunitarias y en particular, la propuesta de democracia directa de la Fundación Agenda Ciudadana. El centro de atención el plantear la democracia como acto y práctica, más que como discurso.

Archivo:

016_LARA HERNANDEZ, Maria de Lourdes

Descargar

Audiencia:
Comunidad Universitaria

Fuente:
Revista Umbral 16

Licencia: 
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional.

Editor:
Juan Carlos García, Ph.D.

Palabras claves:
Democracia participativa, participación ciudadana, Agenda Ciudadana, diálogo deliberativo, organizaciones comunitarias.

Facebook
Twitter
Instagram