Carmen Colón Pellot: La doble norma sexual en Ámbar mulato

Noviembre de 2019

Autor:
Edgard J. Nieves López

Resumen:
Ámbar mulato ha sido clasificado por la crítica como un texto ambivalente de la subjetividad mulata. Si históricamente la mujer negra ha sido representada como la sexualizada y la mujer blanca como la reprimida, en este texto la autora juega con la dicotomía mujer negra/mujer blanca representándola de manera inversa, donde la mujer negra es la reprimida y la mujer blanca la sexualizada. Este cambio en la ecuación suscita varias interrogantes que se abordan a lo largo de este artículo: ¿A qué se debe este cambio? ¿Contra qué imágenes o estereotipos está luchando Pellot? ¿La mujer blanca sexualizada a la que la voz poética aspira ser, es la mujer blanca feminista? ¿A qué aspira realmente la voz poética cuando dice que quiere ser blanca?

Archivo:
Carmen Colón Pellot

Descargar

Audiencia:
Comunidad Universitaria

Fuente:
Revista Umbral 15

Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional.

Editor:
Umbral

Palabras clave:
raza, género, literatura puertorriqueña, poesía, Generación del Treinta.

Facebook
Twitter
Instagram