Exploración de una estrategia alterna para la integración activa del paciente en el tratamiento de la diabetes: investigación en acción participativa, educación, y actividad física

Fecha:
Abril de 2014

Autor:
Marta I. Amaral Figueroa, Kattia Walters Pacheco, María Rodríguez

Texto completo:
En el mundo, la enfermedad de la diabetes afecta a 347 millones de personas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Estados Unidos, el desarrollo de esta enfermedad ha aumentado de 5.6 millones en el 1980, a 20.9 en el 2011 (Centro para el control de enfermedades, CDC). Además, el grupo de mayor aumento en desarrollar la diabetes son los Hispanos, especialmente los puertorriqueños (CDC, 2013). En Puerto Rico, durante el 2011, 13.5% de la población adulta fue diagnosticada con diabetes. El desarrollo de enfermedades cardiovasculares y renal crónica, algunas veces prematuramente, son una de las complicaciones de la diabetes. Por lo que se debe explorar estrategias alternas que ayuden en la prevención y tratamiento de la diabetes. Una de las herramientas de prevención primaria y secundaria es la actividad física/ejercicio. Investigaciones clínicas han demostrado la efectividad de la actividad física/ejercicio en estabilizar y mejorar aspectos clínicos de la enfermedad. No obstante, los pacientes continúan sus vidas sedentarias. En este artículo se expondrá un modelo de estrategia alterna, investigación en acción participativa y mercadeo social, para posicionar la actividad física/ejercicio como herramienta viable para el tratamiento de la diabetes cambiando el modelo de tratamiento bio-médico actual.

Abstract:
In the world, diabetes disease affects about 347 millions of people, according to the World Health Organization, (WHO). In the United States, this disease has increased from 5.6 millions in 1980 to 20.9 in 2011 (Centers for Disease Control, CDC, 2013). Moreover, the Hispanic group has the greatest rate of increase, specially puertorricans. In Puerto Rico, 2011, 13.5% of the adult population was diagnosed with diabetes. The development of cardiovascular and chronic kidney diseases, sometimes prematurely, is the most significant complications of the diabetes. Therefore, exploring alternative strategies that will help in the prevention of diabetes is of utmost importance. Physical activity/exercise can be used for primary and secondary prevention. Clinical investigations have shown the effectiveness of physical activity/exercise interventions in clinical outcomes in diabetics. However, these patients remain living a sedentary lifestyle. In this article, a description of a new strategy model, participatory action research and social marketing, to establish physical/activity as viable tool for the prevention and treatment of diabetes disease is presented, changing the biomedical model of treatment currently used.

Fuente:
N.8 Revista Umbral

Archivo:
5

Facebook
Twitter
Instagram