N˚9. Filosofía e historia del código genético

Autor:
Raúl Mayo Santana, Margarita Irizarry Ramírez

Descripción de número:
El Número 9 de la Revista Umbral está dirigido tanto a científicos como a intelectuales con un interés en el pensar histórico y filosófico. El propósito de este número es acercarse a las áreas generales de las ciencias y en aspectos particulares del debate intelectual como por ejemplo, los temas de la salud, la ética, las leyes, el género, las sociología y la economía. Además, este número trata temas relacionados con la evolución del concepto de gen, las innovaciones tecnológicas, los conflictos entre científicos, las evaluaciones de las teorías científicas y las dimensiones sociales y humanísticas de las ciencias.

Editorial:
Historia y filosofía del código genético

Artículos del número:
Oswald T. Avery y la naturaleza genética del ADN: ¿un caso de descubrimiento científico prematuro o de resistencia paradigmática?
Leer
Por Raúl Mayo Santana

Genetics of domestication by Homo sapiens and of Homo sapiens Leer
Por Ángel A. Román Franco

Reflexiones sobre los personajes femeninos desdeñados a través de la historia del estudio de los ácidos nucleicos: implicaciones para el desarrollo de las ciencias en el siglo 21. Leer
Por Margarita Irizarry Ramírez

Crónica sobre el impacto de la tecnología del ADN en las Ciencias Forenses. Leer
Por Gerardo Arroyo Cruzado

Artículos de Educación General:
Integración de competencias de información al currículo de la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico: curso 4105 de Ciencias Biológicas.
Leer

Artículos de Temática Libre:
El embrión humano y su uso en la investigación con células madre: valoraciones ético/ morales a considerar de éste como vértice y epifenómeno.
Leer

Reseña:
Por Dr. Carlos J. Guilbe López

6_1

Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional

Editor:
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras