Fecha:
Septiembre de 2013
Autor:
Zoraida Santiago Buitrago
Texto completo:
El artículo examina las prácticas y significados políticos de la música de la Nueva Canción Puertorriqueña, en el contexto de la crisis del proyecto modernizador de los años setenta. Plantea que la práctica musical de la Nueva Canción pudo haber sido el comienzo de un esfuerzo de reapropiación del quehacer musical como proceso creativo y creador de relaciones sociales de solidaridad, contrapuesto a la continua cooptación de las músicas emergentes por la industria musical. Examina además las prácticas y significados políticos de la música de las nuevas generaciones, que se dan en medio de un control cada vez mayor del paisaje sonoro por parte de las corporaciones de la industria musical.
Abstract:
The paper examines political meanings and practices in the music of the Puerto Rican New Song Movement, in the context of the crisis of the modernizing project of the 1970’s. It argues that the New Song practices could have signaled the beginnings of a process of reappropriating music making as a creative process and as creator of social relations of solidarity, against the current of the continuous cooptation of emergent musics by the recording industry. It also examines political meanings and practices of music by the new generations, which emerge in the midst of an increasing corporative control of the sonic landscape by the music industry.
Fuente:
N.7 Revista Umbral
Archivo:
3_taking_back_the_music_0