Diciembre 2022
Autores:
Ángel Román Franco y Miguel González Manrique, Karen Orengo Serra, Jesús A. Cosamalón Aguilar, Felipe Bastidas-Terán, Carlos Sánchez Zambrana, Fernando Gómez Herrero, Lourdes Fernández y María del Carmen Rivera Rivas, Maximiliano Mendieta, Shirley Franco y Hugo Ciciolli, Teófilo Espada Brignoni y Ashley Rosa Jiménez.
Resumen:
En este número de la Revista Umbral invitamos a reflexionar sobre el estado actual de las Humanidades. Las humanidades relucen como importantes referencias en investigaciones y proyectos que van desde lo científico, lo tecnológico, lo político, a lo psicológico. Sin olvidar las colaboraciones entre las mismas disciplinas humanísticas, donde la historia del arte y de la música encapsulan en su naturaleza ese espíritu. Con este número, “Un mundo en crisis y las Humanidades. Sus retos y futuro”, la Revista Umbral busca mostrar y resaltar el rol que tienen las humanidades en una variedad de contextos, respondiendo a su objetivo de entender nuestras sociedades y culturas y asistir a su desarrollo.
10-Ed 18-UmbralÍNDICE
TEMÁTICA DEL NÚMERO
Editorial
La constancia de las humanidades ante la incertidumbre
Tamara Díaz Calcaño
Leer
El Síndrome de Titono
Ángel Román Franco y Miguel González Manrique
Leer
La Inteligencia artificial desde la perspectiva de los desafíos éticos, el transhumanismo y la lucha por el totalitarismo tecnológico
Karen Orengo Serra
Leer
¡Qué es lo que pasa allí, ah! Historia y saber popular. Una lectura desde los márgenes de la salsa
Jesús A. Cosamalón Aguilar
Leer
Resurgimiento de las identidades locales en los albores del siglo XXI: un campo de estudios de las ciencias humanas y sociales aún vigente y pertinente
Felipe Bastidas-Terán
Leer
Educación General
El curso de Ciencias Biológicas de la Facultad de Estudios Generales: apuntes sobre el primer lustro de
la década de los cincuenta y lineamientos a futuro
Carlos Sánchez Zambrana
Leer
Sobre postcolonialismos maltrechos, descolonizaciones malogradas y angostamientos universitarios
Fernando Gómez Herrero
Leer
Temática Libre
Modelo geoespacial para priorizar los factores de riesgo ambiental de las comunidades sin alcantarillado sanitario en la cuenca del Río Grande de Loíza en Puerto Rico
María de Lourdes Fernández Valencia y María del Carmen Rivera Rivas
Leer
Brecha digital y personas mayores en Paraguay
Maximiliano Mendieta, Shirley Franco y Hugo Ciciolli
Leer
Entre lo Individual y lo Social: Debates sobre lo Psicológico en el Caso de Isidora Gual, 1890-1892
Teófilo Espada Brignoni y Ashley Rosa Jiménez
Leer
Equipo
Luis A. Ferrao Delgado, Rector de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras
Carlos Sánchez Zambrana, Decano de la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras
Carlos I. González Vargas, Decano del Decanato de Estudios Graduados y de Investigación de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras
Juan Carlos García, Editor, Universidad de Puerto Rico
Junta Editora
Carlos Sánchez Zambrana, Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras, (Ex Officio)
Félix A. López Román, Universidad de Puerto Rico en Humacao
Lorna G. Jaramillo Nieves, Universidad de Puerto Rico en Río Piedras
Víctor Ruíz Rivera, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras
Waldemiro Vélez Cardona, Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras
Junta Consultora Externa
Maia Sherwood Droz, Academia Puertorriqueña de la Lengua Española
Comité Científico Externo
Eduardo Devés Valdés, Universidad Santiago de Chile
Haroldo Dilla Alfonso, Grupo de Estudios Multidisciplinarios Ciudades y fronteras
Armando Fernández Soriano, Foro de Ecología Política de América Latina y el Caribe
Lupicinio Íñiguez Rueda, Universidad Autónoma de Barcelona
Claudio Maíz, Universidad Nacional de Cuyo
Raúl Benítez Manaut, Universidad Nacional Autónoma de México
Luis Enrique Otero Carvajal, Universidad Complutense
Juan Manuel Santana, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Eloisa Gordon Mora, Universidad del Sagrado Corazón
Coordinadora para el Número 18
Tamara Díaz Calcaño, Universidad de Puerto Rico en Río Piedras
Evaluadores participantes en la revisión de pares de este numero
Carolina Moreno Echeverry (Tecnológico de Antioquia)
Felipe Bastidas (Universidad Internacional de La Rioja)
Gerardo Arroyo (Universidad de Puerto Rico, Río Piedras)
Mabel Licona (Universidad Politécnica de Ingeniería, Honduras)
Daniel Nina (Universidad de Puerto Rico, Río Piedras)
Rafael Núñez (Universidad Nacional Autónoma de Honduras)
Emmalind García (Investigadora independiente)
Anthony Cruz Pantojas (Investigador independiente)
Ana Baca Lobera (Universidad de Puerto Rico, Río Piedras)
Juan Pablo Mauricio García Álvarez (Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa)
Víctor Muñoz Gómez (IEMyR-Universidad La Laguna)
Sarah Gavrell (Universidad de Puerto Rico, Mayagüez)
Walter Edgar Gómez Gonzales (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú)
Cibeles Andrea González Nahuelquin (Universidad de Valparaíso)
Mónica Ruoti (Universidad Iberoamericana, Asunción, Paraguay)
Marta Dávalos (Investigadora independiente)
Mileida Mosquera (Universidad Santo Tomás, Colombia)
Saúl Rojas (Corporación Universitaria Minuto de Dios)
María Córdoba (Instituto Tecnológico de Santo Domingo)
Natalia Santos Orozco (Universidad de Puerto Rico, Río Piedras)
Jessica Gaspar Concepción (Universidad de Puerto Rico, Río Piedras)
Correspondencia
Juan Carlos García, Editor de la Revista Umbral
Facultad de Estudios Generales, Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico
PO Box 23323 UPR. San Juan, PR 00931-3323. Tel. 787 764-0000, x88800 revista.umbral@upr.edu
Declaración de Privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.
Cobertura
Puerto Rico, 2022
Audiencia
Comunidad Universitaria
Fuente
Revista Umbral
Licencia
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional
Editor
Juan Carlos García, Ph.D.