Institución:
Universidad de Puerto Rico en Bayamón
Rango:
Catedrático
Biografía:
Natural de Bayamón, Puerto Rico. Obtuvo su bachillerato “Magna Cum Laude” en Física en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras en el 1971. Fue becado por la National Science Foundation para proseguir estudios graduados en la Universidad de New York, Recinto de Stony Brook, donde obtuvo su maestría en Física y realizó estudios doctorales especializados en Mecánica Estadística y Termodinámica. Durante dos años fue investigador adjunto del Institute of Theoretical Physics en Stony Brook y fue científico visitante en el Centro Internacional de Física Teórica en Trieste, Italia.
Ha ejercido la docencia en Física en los recintos de Río Piedras y de Humacao de la Universidad de Puerto Rico. Actualmente es catedrático de Física del Recinto de Bayamón de esta universidad. Se ha desempeñado como consultor de agencias públicas y privadas sobre cuestiones de energía, de contaminación, educación y política científica. Ha publicado varias docenas de artículos en revistas profesionales y en libros sobre temas de física, filosofía de la ciencia, dinámica de sistemas, problemas ambientales y de energía, pseudociencia y problemas de la educación. En el 2005 recibió el primer premio de literatura del Instituto de Literatura Puertorriqueña por la obra “Ciencia, pseudociencia y educación” escrita conjuntamente con D. Altschuler y E. Nuñez.
Durante los pasados tres años ha ofrecido cursos y talleres de Sistemodinámica para la facultad de las principales universidades de Puerto Rico. Actualmente escribe un libro: Introducción al Modelaje y Simulación de Sistemas Dinámicos , que recoge los frutos de esa experiencia.
Publicaciones:
- Número en la Revista:
N˚1. Teoría Gaia - Artículo de Revista:
Una Apreciación Sistemodinámica de Gaia - Seminarios de la Facultad de Estudios Generales:
Ciencia, pseudociencia y educación - Archivo de la Palabra:
Opciones energéticas para Puerto Rico