Entre lo Individual y lo Social: Debates sobre lo Psicológico en el Caso de Isidora Gual, 1890-1892

Diciembre de 2022

Autores:
Teófilo Espada Brignoni y Ashley Rosa Jiménez

Resumen: 
En este artículo presentamos y discutimos el caso de Isidora Gual como pretexto para estudiar la relación psicología y sociedad en la última década del siglo XIX en Puerto Rico. Reseñamos las condiciones sociales y culturales de los años que vivió Isidora y los debates que su caso levantó en los tribunales, la prensa y los folletos que alimentaban la vida cultural del país. Gual se convirtió en el objeto de discursos médicos, antropológicos, psicológicos y morales luego de que se encontraran, bajo un árbol de corcho en las afueras de Guayama, los restos de su hijo. Este evento desató intensos debates entre quienes desde diferentes perspectivas formularon explicaciones sobre lo sucedido. El caso de Isidora revela los modos en que se configuraba el saber médico, el poder judicial y la nuestra cultura a finales del siglo XIX en Puerto Rico.

Archivo:

09-Teófilo Espada-18-Ashley Rosa-18

Descargar

Cobertura 
Puerto Rico, 2022

Audiencia 
Comunidad Universitaria

Fuente 
N. 18 Revista Umbral

Licencia
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional

Editor: 
Juan Carlos García Cacho, Ph.D.

Facebook
Twitter
Instagram