Vislumbres de Cuba

Fecha:
1 de mayo de 2008

Autor:
J. Ulises

Texto completo:
No cabe duda de que la cámara puede mentir. Un millón de fotos en los anuncios lo demuestran, sin embargo la cámara nos captura siempre siendo humanos. Ese tipo de verdad y conocimiento, por poco que nos guste o por mucho que nos conmocione, es de un valor inmenso, aunque no siempre lo sepamos apreciar.
-Charles Van Doren.

Todo sucede demasiado rápido. Fotografiar es diseccionar el tiempo, es disecar su vitalidad vertiginosa en busca de más tiempo para acomodar nuestra mente.
Las palabras CALLE y CIUDAD como espacios de significación e incidencia social adquieren una connotación protagónica en mis fotografías, relato de especial y sutil elocuencia, sitio de identidad y alienación, deposito de transformaciones sucesivas en el tejido social y humano, crisol y amalgama en la configuración total de un pueblo signado por la sobreabundancia de influencias culturales. La ciudad como un todo único e irrepetible de la causalidad y a veces también de la casualidad.
Ella late y vive de ese fluido vital e imprescindible que son sus GENTES. Decir ciudad es decir gentes. La ciudad es el paisaje de más incidencia humana, escenario de pasiones y preocupaciones a escala nacional y domestica, en sus bordes se dibujan lo trascendental y lo efímero cotidiano, algo que pudiéramos llamar destino, y que siempre nos fascina y obsesiona.
Es en esta delgada, pero rica capa de significación donde intento poner mi lente, encontrar yuxtaposiciones de aristas a veces anacrónicas, que en nuestra realidad se arman de forma natural y nos definen. Capturar estos pequeños depósitos cotidianos de humanidad, no como interpretaciones de un mundo, sino como piezas de él. Indagar y descubrir la confabulación de objetos, gentes, cosas, eventos, que no se volverá a repetir y que como un pequeño vestigio se hunde en el tiempo y nos marca constantemente.

-J.Ulises 2008

Palabras clave:
fotografía artística, calle, Ciudad, gente, Cuba

Facebook
Twitter
Instagram