Según hablo voy creando: la magia del significado

¡Abracadabra y las palabras cambiaron! Una charla sobre lo sorprendente en el significado de las palabras.

Fecha:
13 de diciembre de 2017

Autor:
Freddy Acevedo

Resumen: 

Esta presentación, que forma parte de las actividades realizadas en la Casa Abierta del Centro para el Desarrollo de Competencias Lingüísticas, trata sobre el dinamismo del significado que otorgan los hablantes de una lengua a los signos lingüísticos. La presentación tiene un enfoque léxico semántico y se centra en cómo el significado de las palabras se transforma a través del tiempo. Se explora, además, la variación del significado en las palabras del español de Puerto Rico.
Luego de hacer una distinción entre definición y significado, se discuten los procesos mentales que dotan de sentido a las palabras, según los usos metafóricos que parten del campo de la experiencia humana. Por medio de distintos ejemplos se ilustra el carácter mágico del significado y cómo las palabras constituyen la materialización de ese sortilegio que permite la comunicación en los distintos contextos en los que enunciamos palabras o frases.
El evento integra la participación de los estudiantes del curso ESPA 3101: Esteban Alberto Pérez, Andrea Sofía Calvo, Adriana Hernández, Clareliz Moralez, Angélica Ramery, Andrea Lucía González, Omar Andino y Julisa Díaz Sanabria, quienes escenifican algunos de los ejemplos que ilustran el carácter mágico de las palabras y cómo les otorgamos significado.
La actividad finaliza con unas décimas compuestas e interpretadas por Julisa Díaz Sanabria y se lleva a cabo una comparsa festiva para dar cierre a la Casa abierta del CDCL.

Cobertura: 
Vestíbulo del edificio JBR
Audiencia: 
Comunidad Universitaria
Fuente: 

Casa abierta del Centro para el Desarrollo de Competencias Lingüísticas (CDCL).

Colaborador: 
Facultad de Estudios Generales, Centro para el Desarrollo de Competencia Lingüísticas, CRET.
Reseña biográfica: 

Freddy Acevedo nació en San Juan. Es actor, dramaturgo, mago, profesor de yoga y caricaturista. Posee un Bachillerato en Artes, con especialidad en Estudios Hispánicos y Teatro de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, así como Doctorado en Estudios Hispánicos, con especialidad en Literatura Española, también de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. En 2012 realizó estudios postdoctorales en la Escuela de Lexicografía Hispánica de la Real Academia Española de la Lengua, en Madrid -experiencia mediante la cual obtuvo un Máster en Lingüística y Lexicografía Hispánica, otorgado por la Universidad de León, en España.
En 2011 publicó cuatro de sus piezas de teatro bajo el título Teatro vulgar. También en ese año su obra Sofía fue galardonada por el Instituto de Cultura Puertorriqueña con el Premio del Certamen de Dramaturgia.
Ofrece talleres de lingüística y semántica con el College Board para maestros de escuela secundaria, y ha colaborado como investigador y lexicógrafo en la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, en donde participó como asesor del área de semántica en el proyecto Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico.
También se ha desempeñado como docente en el Departamento de Drama y en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Facultad de Humanidades del Recinto de Río Piedras. Actualmente imparte cursos en el Departamento de Español de la Facultad de Estudios Generales.

Editor:
CRET-Umbral

Palabras clave:
semántica, Magia, Léxico, Metáfora

Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional.

Facebook
Twitter
Instagram