Diciembre de 2022
Autores:
Maximiliano Mendieta, Shirley Franco y Hugo Ciciolli
Resumen:
En la República del Paraguay existe una brecha digital entre las personas mayores y el resto de la población lo que hace que las primeras sufran de una limitación en relación con el acceso a las tecnologías de la información (tics), y dentro de éstas a internet. El trabajo consiste en un artículo de revisión documental que estudia, recopila y reflexiona acerca de información doctrinaria, científica y legal, poniéndolas en perspectiva a la luz de la Constitución de la República del Paraguay y del derecho internacional de los derechos humanos, haciendo también un estudio comparativo entre Paraguay y otros países de Latinoamérica. Si bien, en Paraguay, la constitución garantiza la vigencia de los derechos de las personas mayores, en la realidad se puede observar que el acceso a estas tecnologías es restringido. No obstante, de acuerdo con principio de igualdad y no discriminación, el Estado debería priorizar políticas públicas que apunten a proteger y garantizar estos derechos de las personas mayores.
Archivo:
08-Maximiliano Mendieta-18Cobertura
Puerto Rico, 2022
Audiencia
Comunidad Universitaria
Fuente
N. 18 Revista Umbral
Licencia
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional
Editor:
Juan Carlos García Cacho, Ph.D.