Entre vidrios y secuestros
Fecha:
15 de febrero de 2017
Autor:
Silverio Pérez
Resumen:
El Programa de Servicios de Apoyo al Estudiante (PSAE), en colaboración con el Departamento de Humanidades de la Facultad de Estudios Generales (FEG), celebró la actividad Entre Vidrios y Secuestros. La misma se realizó para conmemorar tanto los 43 años del PSAE en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, como el mes nacional de los Programas TRIO. Estos programas del Departamento de Educación Federal cobijan al PSAE y a otros dos programas TRIO en nuestro Recinto: Upward Bound y Talent Search. Todos tienen como objetivo el acceso a la educación post secundaria para estudiantes de bajos recursos económicos, de primera generación universitaria o con diversidad funcional.
En la actividad, estudiantes del PSAE tuvieron la oportunidad de interactuar con Silverio Pérez, autor de los libros La vitrina rota o ¿qué carajo pasó aquí? y Un espejo en la selva. El moderador de la actividad fue el profesor Pedro Reina del Departamento de Humanidades de la FEG. El joven Luis Rivera, del curso Mirada Occidental: Medioevo a Globalización (HUMA 3013) del profesor Reina, presentó una breve biografía de Silverio. Los estudiantes del PSAE, Tisha Padilla y Andrés Cortés, presentaron sus impresiones de los libros. Luego, Silverio compartió con el público presente con su acostumbrada jocosidad y picardía haciendo un recuento del proceso que lo inspiró a escribir los libros. Fue una tarde amena de compartir reflexivo entre generaciones.
Texto completo:
[Añadir video]
Cobertura:
2016 – 2017
Audiencia:
Estudiantes universitarios/as
Colaborador:
PSAE, Pedro Reina
Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional
Editor:
CRET, Umbral
Palabras clave:
Creación literaria, novela, Colombia, secuestros