Conferencias dictadas en la Facultad de Estudios Generales del Recinto de Río Piedras.
- Acelerando la femenidad en el reggaetón: La chapa que vibran de La Materialista
- Acumulación subalterna: Cultura, clase, raza, y reggaetón
- Algunos aspectos de la vida del eminente científico Albert Einstein
- Análisis de la obra de Jorge Luis Borges
- Amadeo Avogadro y el concepto de mol
- América Latina desde la perspectiva Brasileña
- Conferencia sobre el informe Kreps
- Conferencia sobre la poesía
- Conferencia sobre la Polis griega en base a “La Ilíada”
- Conversatorio acerca del Festival Casals
- Conversatorio sobre la novela “Different” por Javier Ávila
- Derecho y guerra: relación entre ambos conceptos
- Desempleo en Puerto Rico
- Diplomacia, democracia y derecho
- Don Jaime Benítez y Juan Ramón Jiménez, el premio Nobel 1956
- Doscientos años de literatura y periodismo
- El arte robado por los Nazi
- El caso Galileo
- El concepto de revolución científica y su relación con la teoría de relatividad
- El conflicto político de Ucrania y sus dimensiones internacionales
- El estado de la educación en el Puerto Rico contemporáneo
- El himno de la vida y Luis Rafael Sánchez
- El método psicoprofiláctico
- El milagro económico del Perú
- El período mitológico
- El ritmo y discurso del reggaetón en Guaya Guaya, de Rafael Acevedo
- El teatro en el Puerto Rico de hoy
- Entre cacos y jípsters
- Estrategias lingüísticas empleadas por los raperos/reguetoneros puertorriqueños
- Formación del hombre moderno
- Haití, la cultura oprimida
- Historia de Puerto Rico por Dr. Ricardo Alegría Gallardo
- Homenaje a la Dra. Violeta López Suria
- Hostos: El horizonte de un viajero
- Intervención de la Cruz Roja en respuesta a desastres naturales y conflictos a niveles internacionales
- La ética y moral en el hombre y su dimensión socio cultural
- La evolución del concepto de gravitación: de Aristóteles a Einstein
- La felicidad ja, ja, ja y la universidad
- La geopolítica y las relaciones internacionales a comienzos del siglo XXI
- La misión del escritor puertorriqueño en la literatura
- La nueva Colombia y el proceso de paz
- La pertinencia y actualidad de los estudios generales para el futuro de la educación superior en América
- La relación de Einstein con la teoría cuántica
- La situación social de América Latina
- Las haciendas del sur de Puerto Rico
- Las relaciones de Rusia con Latinoamérica
- Lecturas cubanas de Isabelo Zenón Cruz. Venturas y desventuras de la racialidad en Cuba y Puerto Rico
- Literatura medieval española
- Los cambios en E.U. desde el punto de vista de la ciudadanía
- Nuevo reglamento universitario: sus alcances e implicaciones
- Maelo, hijo de Borikén; Rey de los Soneros
- Materiales para observar el cometa Halley
- More Than Just a Beat: The Phenomenon of Reggaetón
- Primer Foro sobre la Educación Informal de la Ciencia
- Primer panel del Simposio en conmemoración de la vida y obra de Juan Bosch
- Problemas y soluciones en la enseñanza de la lengua
- Reflexiones irreverentes sobre el quinto centenario y un almirante perdido
- Reflexiones sobre la universidad en Puerto Rico
- Representando al ‘Barrio Fino’: un análisis del video musical de Gasolina
- Rethinking Hip Hop ED Through Intersectional Collective Identities
- Segundo panel del Simposio en conmemoración de la vida y obra de Juan Bosch
- Séptimo Centenario de Alfonso X El Sabio
- Simposio: universidad, sociedad y poder
- Tercer panel del Simposio en conmemoración de la vida y obra de Juan Bosch
- Terremotos
- Teoría de las relaciones internacionales y filosofía
- Últimas corrientes de la gramática y su aplicabilidad docente