EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA

0

Un autor, diferentes perspectivas.

Fecha:
10 de abril de 1986

Autores:
Juan Antonio Ramos, José Luis Méndez, Ileana Viqueira, Gloria Arjona

Parte 1

Parte 2

Resumen:
Ponencia presentada por distinguidos catedráticos de la Universidad de Puerto Rico. Los temas tocados en dicha ponencia son los siguientes: Más sabe el diablo por viejo… por Juan Antonio Ramos y representada por el actor Teófilo Torres, El simbolismo del cólera y el amor por José Luis Méndez, La poética en la obra y su paralelismo con el Quijote y otros textos por Gloria Arjona y  El amor, la muerte, el humor y la parodia en la novela por Ileana Viqueira

Cobertura:
Libro “El amor en los tiempos del cólera” de Gabriel García Márquez, publicado en 1985.

Audiencia:
Comunidad Universitaria

Fuente:
Ponencia presentada en la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Colaborador:
Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Editor:
CRET-Umbral

Biografía del autor:
Juan Antonio Ramos
Nació el 4 de enero de 1948 en Bayamón. Obtuvo un doctorado en filosofía y letras por la Universidad de Pennsylvania. Ha cultivado el cuento, la novela, el ensayo y el teatro. Algunos de sus trabajos han sido traducidos al inglés, francés y alemán, adaptados con éxito al teatro, y figuran en importantes antologías.

En 1990, la Fundación John Simon Guggenheim le otorgó una beca para dedicarla a la creación literaria. Su relato El príncipe de Blancanieves lo hizo acreedor al Premio Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil 1997, auspiciado por el Grupo Editorial Norma, de Colombia.

Ha publicado las obras siguientes: Démosle luz verde a la nostalgia (cuentos, 1978), Pactos de silencio y algunas erratas de fe (cuentos, 1980), Hilando mortajas (cuentos, 1983), Hacia El otoño del patriarca: la novela del dictador en Hispanoamérica (estudio crítico, 1983), Vive y vacila (novela, 1986), El tramo ancla (en colaboración con siete escritores, ensayos, 1989), En casa de Guillermo Tell (cuentos, 1991), El manual del buen modal y otras ocurrencias “lite” (prosa varia, 1993), El príncipe de Blancanieves (cuento, 1997), Una torre que canta (novela, 1998), El jockey (novela, 2002), El libro de la rabia (novela, 2006).

Ramos, Juan Antonio; Editorial Plaza Mayor [Publicación en línea] Disponible desde Internet http://www.editorialplazamayor.com/autores/juan_antonio_ramos.htm [Recuperado el 24 de marzo de 2011]

José Luis Méndez
Luis Méndez cursó estudios de Ciencias Políticas en la Universidad de Puerto Rico. Fue catedrático en la Facultad de Ciencias Sociales y cabe destacar que se doctoró en la Universidad de París en 1971 en Sociología de la Literatura. Este fue decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico. Algunos títulos de su autoría son: Breve introducción a la sociología Cómo leer a García Márquez: Una interpretación sociológica, Fundamentos sociológicos del marxismo, Introducción a la sociología de la literatura.

Información obtenida de:
Goodreads. José Luis Méndez. Accesado el 27 de diciembre de 2017. https://www.goodreads.com/author/show/240294.Jos_Luis_M_nde

Gloria Arjona
Profesora en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Ileana Viqueira
Fue profesora de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional

Share.

About Author

Facebook
Twitter
Instagram