“Ellas son orquídeas quemadas bajo el lente cinematográfico”, explica Enrique Gallego Otero.
Fecha:
6 de abril de 1984
Autor:
Enrique Gallego Otero
Parte 1
Parte 2
Resumen:
Análisis de la temática e influencia en la obra de teatro. Orquídeas a la luz de la luna del autor mexicano Carlos Fuentes. La obra es protagonizada por dos mujeres mayores, estas narran los recuerdos de su juventud como actrices de cine en los años 20 al 30. Se analiza el cine, el periodismo y la parodia en dicha obra. La lección incluye la lectura de fragmentos del texto.
Cobertura:
Orquídeas a la luz de la luna por Carlos Fuentes, publicada en 1982.
Audiencia:
Estudiantes del curso de español básico en la Facultad de Estudios Generales.
Fuente:
Conferencia ofrecida para el curso de español básico de la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Escribió poesía, semblanzas, estampas, artículos y obras teatrales.
Colaborador:
Departamento de Español, Facultad de Estudios Generales UPR Recinto de Río Piedras.
Biografía del autor:
Catedrático del Departamento de Español, Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional