EL ESPAÑOL DE PUERTO RICO

0

 Álvarez Nazario discute el deber que tienen los puertorriqueños de saber el origen del español en Puerto Rico para comprender su lengua hoy día.

Fecha:
9 de septiembre de 1983

Autor:
Manuel Álvarez Nazario

Parte 1

Parte 2

Resumen:
El profesor explica el desarrollo del estudio de la lengua Española, su evolución en Puerto Rico y las Antillas. Se analiza la pronunciación, morfosintaxis y léxico puertorriqueño.

Cobertura:
Desde el siglo XVI hasta el presente.

Audiencia:
Estudiantes del Departamento de Español de la Facultad de Estudios Generales.

Fuente:
Charla ofrecida en la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Colaborador:
Departamento de Español, Facultad de Estudios Generales UPR Recinto de Río Piedras.

Biografía del autor:
Nació en Aibonito el 7 de febrero de 1924 y falleció el 29 de abril de 2001 Mayagüez. Fue lingüista, filólogo y educador. Se caracterizó por estudiar la lengua española. Obtuvo un bachillerato en Artes con concentración en Educación en 1948 y realizó una maestría en Estudios Hispánicos. Fue profesor de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez. Algunas de sus obras fueron: El arcaísmo vulgar en el español de Puerto Rico (1961), La herencia lingüística de Canarias en Puerto Rico; estudio histórico dialectal (1972), El influjo indígena en el español de Puerto Rico (1977). Obtuvo el premio de Instituto de Literatura Puertorriqueña.

Grupo Editorial EPRL. (En línea) Enciclopedia de Puerto Rico. (27 de febrero de 2017)

Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional

Share.

About Author

Facebook
Twitter
Instagram