“La importancia que tuvo aquella labor, de alguien que con una guitarra como arma, nos comunicaba la mejor poesía española” se comenta sobre Ibáñez.
Fecha:
9 de septiembre de 1982
Autores:
Paco Ibáñez, José Saramago, José Luis Sampedro
Parte 1
Parte 2
Resumen:
Se incluye en este audio un segmento donde los escritores, José Saramango y José Luis Sampedro hablando sobre el cantautor Paco Ibáñez. En la segunda parte; Paco Ibáñez interpreta a Pablo Neruda, Federico García Lorca y Francisco Quevedo. Además, el Cuarteto Cedrón interpreta a Raúl González Tuñón, poeta argentino.
Cobertura:
Poesía española.
Audiencia:
Comunidad universitaria.
Colaborador:
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
Biografía del autor:
Paco Ibáñez nació en Valencia en 1934. Es un cantautor español que empezó a sentir una atracción por la poesía cuando leyó a Brassens, Góngora, García Lorca y Quevedo. Fue en ese momento en el que dedico parte de su carrera a poner música a la poesía en lengua española. Entre los temas de su autoría se encuentran: A galopar (Alberti), La más bella niña (Góngora), Canción para un maño (Brassens), entre otros.
José Saramago nació el 16 de noviembre de 1922. Por razones económicas no pudo terminar sus estudios secundarios. Sin embargo, esto no impidió que se destacara en diferentes ámbitos, sobre todo de la literatura. En 1947 publicó su primero libro titulado Terra do Pecado. Dedicó 12 años al departamento de dirección literaria y de producción en una casa editora. También ejerció como crítico literario en la revista y en 1972 y 1973 contribuyó en la redacción del Diario de Lisboa. Fue presidente de la Asamblea Geral de Sociedade Portuguesa de Autores. Para el 1988, se le otorgó el Premio Nobel de la Literatura.
José Luis Sampedro nació en 1917 en Barcelona, España. A los 27 años empieza a estudiar Ciencias Económicas en Madrid. Luego obtiene un doctorado con premio extraordinario en 1946. En 1972 ejerce la cátedra de Ética en la Universidad Complutense de Madrid. Sin embargo, es conocido por su trabajo como escritor. Algunos títulos de su autoría son: El río que nos lleva, La sonrisa etrusca y El amante lesbiano. También, ha ganado varios premios como los son: Premio Nacional de Teatro de la Barca (1950), Premio Derechos Humanos (1995), Medalla de Oro de la Bellas Artes (2005), Premio Nacional de la Letras Españolas (2011), entre otros.
Información obtenida de:
Anónimo. José Luis Sampedro. España es cultura. [9 de mayo de 2018]. http://www.xn--espaaescultura-tnb.es/es/artistas_creadores/jose_luis_sampedro_saez.html”>http://www.xn--espaaescultura-tnb.es/es/artistas_creadores/jose_luis_sampedro_saez.html
Anónimo. José Saramago. Universitat Autòmoma de Barcelona. [9 de mayo de 2018]. http://pagines.uab.cat/catedrajosesaramago/es/content/biograf%C3%AD-del-autor”>http://pagines.uab.cat/catedrajosesaramago/es/content/biograf%C3%AD-del-autor</a><br />
Anónimo. Paco Ibáñez. Biografías y Vidas. [ 22 de febrero de 2018].
“https://www.biografiasyvidas.com/biografia/i/ibanez_paco.htm</a>
Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional