DRAMATURGOS LEEN EXTRACTOS DE SUS OBRAS

0

Tres dramaturgos exponen y recitan sus obras de forma emotiva.

Fecha:
26 de mayo de 1971

Autores:
Alfonso Sastre Salvador, Lauro Olmo, Carlos Muñiz

Resumen:
Los tres dramaturgos leen sus obras, las cuales son: Guillermo Tell tiene los ojos tristes por Alfonso Sastre, La camisa de Lauro Olmo y El tintero de Carlos Muñiz.

Cobertura:
Guillermo Tell tiene los ojos tristes (1955) / La camisa (1961) / El tintero (1961).

Audiencia:
Comunidad universitaria.

Fuente:
Grabación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Colaborador:
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Biografías de los autores

Alfonso Sastre
Nació el 20 de febrero de 1926 en España. Cursó estudios en el Instituto Cardenal Cisneros de Madrid y en 1943 empieza a estudiar ingeniería aeronáutica, la cual abandona un tiempo después. Es en 1947 cuando estudia filosofías y letras. En 1950 redacta el Manifiesto del Teatro de Agitación Social con José María de Quinto. No solo se destaca por ser dramaturgo, también escribe cuentos, ensayos y poesía. Algunas de sus obras y otros escritos son las siguientes: Uranio 235, Prólogo patético, El cubo de la basura, Guillermo Tell tiene los ojos tristes, Ejercicios de terror, Drama y sociedad, Las noches lúgubres, Vida del hombre invisible contada por él mismo entro otros. También ha ganado varios premios como: Max de Honor de las Artes Escénicas y Premio Nacional de Teatro.

Alfonso Sastre Salvador. EcuRed. (En línea). [24 de enero de 2018]. https://www.ecured.cu/Alfonso_Sastre_Salvador


Lauro Olmo
Nació en 1922 y murió en 1994. Lauro Olmo fue un dramaturgo y escritor español que participó del “realismo social” un movimiento de los 70 de autores que deseaban con sus obras crear una sociedad más justa.  Una de sus obras más famosas fue La camisa; también escribió otras obras como: La pechuga de la sardina, La condecoración, El cuerpo, La jerga nacional entre otras. Muchas de estas piezas teatrales eran cortas y bastante cómicas. Entre los premios que se le otorgaron está: el premio Manuel Espinosa y Cortina de la Real Academia Española.

Lauro Olmo. Biografías y Vidas. (En línea). [24 de enero de 2018].  https://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/olmo.htm


Carlos Muñiz
Nació en el 1927 y murió en el 1994. Fue un dramaturgo español que se destacó por incorporar en sus obras el naturalismo, el expresionismo y el absurdo. Su obra denuncia los temas de la opresión, la intransigencia y los absurdos de la sociedad. Algunas de sus obras son: El tintero, Las viejas difíciles y Tragicomedia del serenísimo príncipe Don Carlos.

Carlos Muñiz. Biografías y Vidas. (En línea). [24 de enero de 2018]. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/muniz.htm

Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional

Share.

About Author

Facebook
Twitter
Instagram