Vulnerabilidad, negociación y derechos humanos: la distracción política y económica en el caso de la Marina de Guerra en Vieques, P.R.

Diciembre 2021

Autor:
Andrés López Román

Resumen: 
La Marina de guerra ocupó la isla de Vieques por más de 50 años. Su presencia amenazó la economía, la ecología y la calidad de vida de los viequenses, lo cual colocó al pueblo viequense en un estado de vulnerabilidad. La historia de Vieques y la Marina es un símbolo de la relación colonial entre Puerto Rico y Estados Unidos, pero también nos muestra la incapacidad política de Puerto Rico de atender, representar y salvaguardar los derechos humanos de su población. A través de este artículo observaremos cómo se atiende la amenaza de la Marina en Puerto Rico y cuáles fueron los disuasorios que fomentaron la dilatación de un proceso de movilización política en contra de la Marina.

Archivo:

17-03 Andrés López

Descargar

Audiencia:
Comunidad Universitaria

Fuente:
Revista Umbral 17

Licencia: 
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional.

Editor:
Juan Carlos García, Ph.D.

Palabras claves:
Vulnerabilidad, desastre, riesgo, amenaza, derechos humanos, Vieques, Marina, Historiografía

Facebook
Twitter
Instagram