Voces que hablan, oídos que no escuchan

Fecha:
12 de septiembre de 2005

Autor:
Antonia Navarro Tejero

Resumen:
La Dra. Antonia Navajo Tejero nos presenta en esta ponencia titulada “Construyendo identidades: la representación de la mujer latina y la mujer India” la similitud entre las escritoras Sandra Cisneros y Gita Hariharan, ambas galardonadas y con una postura feminista particular, digna del tercer estadio. A través de las historias en sus libros Woman Hollering Creek and other stories (1991), de Sandra y “Thousand Faces of Night”, de Gita ambas presentan la vida de la mujer en un entorno cultural misógino, opresivos, postcoloniales y no-blancos, argumentando así la multiplicidad de las Mujeres, cuestión ignorada incluso por el movimiento feminista de los estadios anteriores. Ambas se enfocan en la posibilidad de cambio de las mujeres, por distintos medios, de las condiciones económicas, sociales o culturales que las apresan.

Texto completo:
La Dra. Antonia Navajo Tejero nos presenta en esta ponencia titulada “Construyendo identidades: la representación de la mujer latina y la mujer India” la similitud entre las escritoras Sandra Cisneros y Gita Hariharan, ambas galardonadas y con una postura feminista particular, digna del tercer estadio. A través de las historias en sus libros Woman Hollering Creek and other stories (1991), de Sandra y “Thousand Faces of Night”, de Gita ambas presentan la vida de la mujer en un entorno cultural misógino, opresivos, postcoloniales y no-blancos, argumentando así la multiplicidad de las Mujeres, cuestión ignorada incluso por el movimiento feminista de los estadios anteriores. Ambas se enfocan en la posibilidad de cambio de las mujeres, por distintos medios, de las condiciones económicas, sociales o culturales que las apresan.

Construyendo identidades feministas: La representación de la mujer latina y la mujer india
La doctora Antonia Navajo Tejero, muestra en este seminario la similitud de dos escritoras que representan a la mujer Latina y la mujer India, las cuales vivieron movimientos feministas en los años 70 y han sido ampliamente reconocidas por el estilo de sus escritos.

Audiencia:
Comunidad universitaria

Editor:
Umbral

Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional

Facebook
Twitter
Instagram