Fundamentalismo islámico en el Medio Oriente contemporáneo como alternativa al secularismo: Análisis al caso de Irán

Autor:
Roberto Marín Guzmán

Resumen:
Este seminario abre una ventana que informa y orienta acerca de los asuntos de pertinencia en el mundo del Fundamentalismo Islámico de hoy día, estableciendo los principales puntos de conflicto dentro de este mundo. Por este medio también se menciona la perspectiva concerniente al fundamentalismo islámico en diferentes países tales como lo serian Irán, Egipto, Palestina, Siria, Líbano, etc. junto a las repercusiones específicas con relación al ámbito sociopolítico, cultural y religioso.

Texto completo:
Aunque las causas de los diversos movimientos fundamentalistas en los distintos países islámicos son variadas y complejas, no hay duda de que las más importantes se deben a los fracasos del secularismo, a la imposición económica y cultural de Occidente, a la desigual distribución del poder y la riqueza, a la lucha de clases y al materialismo. Los distintos líderes plantean el retorno a las bases del Islam y la alternativa religiosa para poner fin a todos esos problemas, con el propósito de fundar Estados islámicos en los que rijan los principios musulmanes, tanto la sociedad y el gobierno de la Shura (consulta) y la Shari’a (Ley Revelada). Los medios que han utilizado los fundamentalistas musulmanes, tanto sunnitas como shi’itas, se han caracterizado por el rechazo de la sociedad y el gobierno de la Jahiliyya, y por el uso de la violencia, la lucha armada y el terrorismo. Este libro de Roberto Martín Guzmán, profesor de historia del Medio Oriente y de lengua árabe en la Universidad de Costa Rica, analiza objetivamente y con rigor académico los orígenes, el desarrollo, las aspiraciones y la praxis política de los movimientos fundamentalistas islámicos del Medio Oriente contemporáneo. El autor escogió para su estudio los casos más representativos: Irán, donde triunfó el fundamentalismo, y en los casos de Egipto, Palestina, Siria y el Líbano, donde los islamistas continúan activos en su oposición a Occidente y en su lucha contra los gobiernos locales, mientras estos no pongan fin a la corrupción y a las injusticias sociales.

Archivo:
fundamentalismo20islamico_0

Descargar

Audiencia:
Comunidad universitaria

Editor:
Umbral

Palabras clave:
Islam, occidente, fundamentalismo, praxis política, religiones

Facebook
Twitter
Instagram