El mall: del mundo al paraíso

Fecha:
24 de octubre de 2003

Autores:
Brunilda Cotto, Kalman Barsy, René Rodríguez Ramírez, Rubén Dávila

Resumen:
Este seminario fue el que inauguró el Seminario de Investigación Interdisciplinaria el viernes 24 de octubre de 2003. Contó con una ponencia principal respecto a la perspectiva inmanente constructivista usando al Mall como objeto de conocimiento. Presentada por Rubén Dávila Santiago. En el mismo participaron con comentarios Rubén Nazario Velasco, Brunilda Cotto Ibarra, Aníbal Sepúlveda, Lybia González, René Rodríguez Ramírez y Nora Valle. Posteriormente se publica, en el 2005, el libro: El Mall: del mundo al paraíso. El mismo es comentado y presentado en la cuarta sesión del Seminario de Investigación Interdisciplinaria de la Facultad de Estudios Generales, celebrada el viernes 18 de noviembre. La obra fué comentada por el autor y por los profesores Rubén Nazario, del Departamento de Ciencias Sociales, y por el escritor Kalman Barsy, del Departamento de Español. El libro dio lugar a discusiones y presentaciones como la del Ateneo Puertorriqueño, la Universidad Politécnica, los recintos de la UPR en Arecibo y Humacao, artículos y programas radiales así como comentarios.

Ponencias:

Disney World, viaje a otra dimensión

En esta ponencia, Disney World, viaje a otra dimensión, Kalman Barsy nos relata su pasadía en este mundo y los descubrimientos que tuvieron lugar durante su visita.Descubre que tras la fantasía se anida agazapada otra realidad. Da cuenta de que el que antes era un ratoncito simpático que vivía en una cueva y era perseguido por un gato se ha convertido en uno que vive en una casa, habla por celular, usa ropa y tiene un perro, Pluto, de mascota. Mickey, el ratoncito humanizado que nos describe representa otro de sus descubrimientos, en nuestra cultura urbana el vínculo con los animales se ha cortado y es prácticamente inexistente, especialmente en los niños. Buscando señales humanas y vida en este paraíso artificial y no encontrándolas cae en cuenta de la falsificación, de la lejanez que forma parte de Disney y asocia esta obsesión falsificadora un rasgo característico de el “American civilization”. En medio de toda esta falsedad parece entender el sentido profundo de la prohibición islámica de reproducir figurativamente el mundo real. Por Kalman Barsy.

disney20world20viaje20a20otra20dimensic3b3n

Descargar

Los quijotescos automatas del mall

Mientras leía el manuscrito El Mall: del mundo al paraíso del profesor Rubén Dávila Santiago, no dejaba de pensar y comparar en la construcción de un “mundo fantástico” como lo es el mall, con el mundo idílico y maravilloso que se soñaba para sí Don Quijote. Considero que hay algo que los une, que los ata: el simulacro. Por un lado, tenemos a Don Quijote que se mira a sí mismo como un gran caballero; éste parte a sus viajes como una representación y pretende ser lo que él no es. El caballero de la Triste Figura introyectó todas sus lecturas de las novelas de caballería, a través de la acción del leer hace desaparecer una realidad. El Quijote narra su propia realidad. Quijote es como el Amadís de Gaula, pero no es el Amadís de Gaula. Don Quijote simula ser un caballero. Por otra parte, el consumidor lee en y desde el mall una circunstancia distinta, que le brinda la posibilidad de soñarse diferente, creando una falsa concepción de seguridad y de, ante todo, individualidad. Asimismo, el Quijote y el consumidor se encuentran en el vertiginoso escenario del simulacro. Por René Rodríguez Ramírez.

los20quijotescos20automatas20del2020mall

Descargar

Seminario Interdisciplinario

La presentación del Libro El Mall, Del mundo al paraíso por su escritor Rubén Dávila Santiago, hace un recuento minucioso de manera metafórica del significado de el Mall. Por Rubén Dávila.

seminario20interdisciplinario

Descargar

Un mall sin límites

El Mall ha entrado en la naturaleza de las cosas, no sólo como modelo arquitectónico sino también como teatro social. Ha desplazado al centro tradicional, para reunirnos en ritos de consumo y de imagen. Ha transformado la geografía de la ciudad, creando nuevos territorios económicos, políticos y culturales. ¿Cómo abordarlo? En El mall. Del mundo al paraíso, un libro maravilloso que por complejo no deja de ser cautivante, Rubén Dávila propone varios caminos fecundos para entrar y salir del mall. Por Rubén Nazario.

un20mall20sin20limites

Descargar

Materiales:

El mall el centro de todo

Análisis del libro El Mall: Del Mundo al Paraíso del Doctor Rubén Dávila Santiago. Por Wilma L. Torres Gavino.

el20mall20el20centro20de20todo

Descargar

“El Mall: del Mundo al Paraíso” explora el templo de consumo.

Para algunos es un templo; para otros, es la mejor terapia contra el estrés; para la mayoría, es un espacio de socialización; y para los menos, se trata de un mero enclave comercial. Hablamos del Mall, ese icono inevitable y masivamente deseado en todas las sociedades de consumo del planeta y que en Puerto Rico son legión. Nos guste o no, nadie puede reclamar inmunidad ante la seducción del Mall. Casi todos compramos en él (aunque sea cuando presuntamente no tenemos remedio) y los que no, lo utilizan como punto de referencia, como centro de la geografía híbrida de nuestras ciudades, cada vez más suburbanas. Ante este fenómeno –celebrado por unos y condenado por otros– el libro El Mall: del Mundo al Paraíso de Rubén Dávila Santiago (publicado este año por Ediciones Callejón) ofrece una respuesta crítica rigurosa y ecuánime. Por Francisco Font Acevedo.

el20mall20francisco20font20acevedo

Descargar

Viaje al Templo del consumo I

“El Mall, del Mundo Al Paraíso” es el título del nuevo libro del profesor Rubén Dávila que será presentado el próximo miércoles en el Ateneo Puertorriqueño. Se trata de un lectura semiótica a ese lugar que es algo más que un sitio para comprar. Mario Roche Morales visitó Plaza Las Américas en compañía de Rubén Dávila y presenta la primera parte de una visita guiada al templo del consumo puertorriqueño. Por Mario Roche Morales.

viaje20al20templo20del20consumo20i202

Descargar

Viaje al Templo del consumo II

El centro comercial o mall, como le conocemos popularmente, es algo más que un lugar de comercio. También constituye un espacio cultural por las relaciones simbólicas que ahí se dan. Así lo explica Rubén Dávila, autor del libro “El Mall: Del Mundo Al Paraíso”. A continuación, la última parte de la “visita guiada” que Dávila y Mario Roche Morales realizaron en Plaza Las Américas. Por Mario Roche Morales.

viaje20al20templo20del20consumo20ii

Descargar

Palabras clave:
constructivismo, teatro social, geografía, Ciudad, simulacro

Facebook
Twitter
Instagram