Globalización y Justicia Social

Fecha: 
1 de abril de 2013

Autor: 
Eduardo Aponte Hernández, Julio Muriente Pérez, Roberto Trinidad Pizarro

Parte 1

Parte 2

Resumen: 
Este seminario interdisciplinario de educación general fue ofrecido por el Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Estudios Generales. El mismo fue coordinado por la Dra. Elsa Planell Larrinaga. En la actividad se presentaron varias ponencias como: Globalización y Desigualdad del Dr. Roberto Trinidad Pizarro, del Departamento de Biología de la Facultad de Estudios Generales, Globalización, Estado, Desarrollo y Universidad: Tendencias Alternativas del Dr. Eduardo Aponte Hernández, de la Escuela Graduada de la Facultad de Educación y La Alternativa del Socialismo del Siglo XXI Ante la Globalización” del Dr. Julio Muriente, de la Facultad de Ciencias Sociales.

Luego, se realizó una sesión de preguntas, en la cual el Dr. Waldemiro Vélez, el Dr. Rogelio Escudero y el Dr. Muriente respondieron preguntas sobre los conceptos socialistas y marxistas. Algunos de los asuntos discutidos giraron en torno a la gestión de la universidad frente al fenómeno, los efectos de la globalización y la misión de las universidades, los efectos de la globalización y cómo estos inciden en su currículo para qué y para quién, el papel que desempeña la industria farmacéutica en Puerto Rico, los efectos de la producción farmacéutica en el país, cómo incide la industria farmacéutica en el currículo de la Escuela de Medicina y sobre el papel del estado frente al poder de las industrias  globalizantes.

Colaborador: 
Facultad de Estudios Generales

Editor: 
CRET-Umbral

Licencia: 
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional

Facebook
Twitter
Instagram