Fecha:
1 de enero de 2003
Autor:
Mercedes López Baralt
Resumen:
Esta es una lección Inaugural pronunciada por la doctora Mercedes López-Baralt en el 2003. La misma trata sobre Luis Palés Matos, poeta Guayamén, considerado como el iniciador del negrismo en las antillas hispánicas y primer poeta con especificidad caribeña siendo el primero en internacionalizarse. Este etnólogo intenta “recrear, si bien en forma mítica, el legado africano de las Antillas”. La Biblioteca Negra de Palés, proyecto iniciado por Hugo Rodríguez Vecchini, surge de una gran curiosidad de conocer y entender cada detalle de la obra de Luis Palés Matos, Tuntún de pasa y griferia. Aunque no está completa, se conserva material bibliográfico que el poeta utilizó para su obra. López Baralt analiza a fondo el trabajo etnográfico en la poesía de Palés Matos y la manera en que el autor juega con la referencia, hace un recorrido por diferentes posiciones tanto antropológicas como literarias en cuanto a la forma como se concibe estos grupos sociales teniendo presente la etnográfica de Luis Palés Matos.
Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional