Vulnerabilidad y resiliencia ante las amenazas en el Municipio de Loiza, Puerto Rico.

Septiembre de 2009

Autor:
Zaibette Maldonado Muñoz

Texto completo:
Contrario a las áreas continentales, las islas densamente pobladas, como Puerto Rico, no tienen extensión geográfica suficiente para relocalizar las actividades o poblaciones costeras en peligro de los efectos del cambio climático, particularmente de las inundaciones y tormentas. Estas islas dependen, en gran medida de la capacidad de su población y sus instituciones para inventar estrategias de manejo, ajuste o adaptación. Este trabajo: 1) discute los hallazgos más importantes de una investigación humano-ecológica y antropológica realizada en el Municipio de Loíza tomando esta premisa como punto de partida, 2) explora, mediante el estudio de impactos, respuestas y estrategias de manejo, la capacidad de los residentes de Miñi-Miñi y Piñones para responder a fenómenos naturales recurrentes, 3) analiza cómo influyen los factores sociales, económicos, culturales y políticos en la capacidad de estas poblaciones para responder, manejar o adaptarse a las amenazas costeras y evitar el desastre, y 4) utiliza el contexto de las experiencias con los huracanes Hugo, Hortensia y Georges que azotaron la Isla entre 1989 y 1998.

Abstract:
Unlike continental areas, heavily populated islands like Puerto Rico do not have enough geographical extension to relocate their costal activities or population endangered by climate change, specially floods and storms. These islands depend on their people’s or institution’s capacity to create strategies for management and adjustment for menacing conditions. This paper: 1) discusses the most important findings of an anthropologic, human-ecologic, research realized by the puertorican municipality of Loíza; 2) explores the capacity of the residents of Miñi-Miñi y Piñones to respond to natural phenomena, focusing on impact and strategies; 3) analyses the influence of political, cultural, economic and social factors on these population’s capacity to respond; 4) Presents the experience of hurricanes Hugo, Hortensia and Georges impacting the island between 1989 and 1998.

Fuente:
N.1 Revista Umbral

Archivo:
No disponible

Facebook
Twitter
Instagram