Septiembre de 2009
Autor:
Joaquín Medín Molina
En estas breves reflexiones sobre el pensamiento de sistemas dinámicos y en particular sobre la ponencia de Tyler Volk el profesor Medín trata de transparentar como es que el pensamiento de sistemas dinámicos se configura en la teoría Gaia y en algunas de sus implicaciones más generales. Le motiva saber que en nuestra cultura el pensamiento de sistemas dinámicos se cultiva muy exiguamente todavía y por consiguiente no hay muchos ejemplos teóricos o aplicados a problemas acuciantes del país. Presenta sus comentarios con miras a poder estimular al lector a hurgar más en ese pensamiento. Se explica el modelo “Daisyworld”, conocido en español como mundo de las margaritas y como se puede entender el mecanismo de Gaia ilustrado en “Daisyworld” desde la perspectiva de la sistemodinámica por medio de tres ideas fundamentales de este pensamiento.
Abstract:
In this brief reflection of the topic of dynamic systems and of Tyler Volk’s essay; professor Medin tries to reveal how thought of the dynamic system is configurated in the theory of Gaia. He is especially interested in the fact that in our culture the thought of dynamic systems is barely cultivated and by consequence it is not used to solve the problems affecting the country. His aim when presenting his commentaries is to stimulate the reader and to provoke interest in the thought of dynamic systems. He explains the computer simulation “Daisyworld” and how the Gaia mechanism illustrated in “Daisyworld” can be understood through the perspective of system dynamics and the three fundamental ideas of this system thinking.
Fuente:
N.1 Revista Umbral