Nuevas dinámicas de los actores sociales en torno a la globalización

Diciembre de 2018

Autor:
Ernesto Chévere Hernández

Resumen:
Los debates en torno a las disparidades en los niveles de influencia de los actores globales siguen sin resolverse. Si bien es cierto que algunos Estados son más influyentes que otros en la política global, también es cierto que la globalización abre espacios desde donde se puede balancear la contienda entre los actores. Ante estas dinámicas, son frecuentes las posiciones encontradas, fragmentadas y en ocasiones antagónicas entre algunos grupos sociales y Estados frente a las posibilidades de influencia y control dentro de la globalización. En las siguientes páginas se observarán algunas de las dinámicas en las relaciones globales-locales dentro del marco de la globalización. Además, se analizará cómo los actores en juego se posicionan ante la globalización, en un mundo donde la Posmodernidad y las nuevas tecnológicas de la información y la comunicación van poco a poco derrumbando los absolutismos construidos sobre la base racional de la Modernidad. Nos enfrentamos ante un futuro incierto, y entender el balance que deviene de la multilateralidad política global resulta pertinente.

Archivo:
Ernesto Chévere Hernández

Descargar

Audiencia:
Comunidad Universitaria

Fuente:
Revista Umbral

Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional.

Editor:
Umbral

Palabras clave:
globalización, neoliberalismo, Posmodernidad, nuevas tecnologías de la información y la comunicación

Facebook
Twitter
Instagram