Oswald T. Avery y la naturaleza genética del ADN: ¿Un caso de descubrimineto científico prematuro, o de resistencia paradigmática?

Fecha:
Septiembre de 2014

Autor:
Raúl Mayo Santana

Texto completo:
La demostración experimental por Oswald T. Avery, Colin M. McLeod y Maclyn McCarty, en 1944, sobre el ADN como la substancia biológicamente activa del principio de transformación bacteriana, fue recibida con escepticismo, por parte de comunidades científicas de la época, y estuvo rodeada de controversia, desde bien temprano. Dicha reacción puede considerarse, más bien, un ejemplo de resistencia paradigmática (i.e., los resultados no son aceptados por ser contradictorios con la interpretación imperante), ante la teoría predominante de las proteínas como el material genético, que un caso de descubrimiento prematuro (i.e., las implicaciones no pueden conectarse lógicamente con el conocimiento canónico).

Abstract:
The experiments made in 1944 by Avery, MacLeod and McCarty, of DNA as the biological active principle in bacterial (pneumococcal) transformation was received with skepticism and controversy. The skeptical and disregarding response by prominent members of the scientific community to the 1944 results, represents a case of paradigmatic resistance (i.e., findings are rejected because they contradict core and/or critical elements of the prevalent theory) born from the historical dominant paradigm of the protein nature of the gene, rather than a premature discovery (i.e., implications cannot be logically connected to canonical knowledge).

Fuente:

N.9 Revista Umbral

Archivo:
1_0

Facebook
Twitter
Instagram