Ciudades en el Caribe

Noviembre de 2010

Autor:
Haroldo Dilla Alfonso

Resumen:
Desde el siglo XVI, cuando el Caribe quedó inserto a la naciente economía mundial capitalista, sus ciudades quedaron expuestas a una dinámica de hegemonías cambiantes en la que tuvo siempre un rol decisivo la geopolítica. Este artículo, resultado de un curso impartido en la FEG/UPR en 2010 y borrador de un libro en preparación, analiza esta secuencia histórica urbana, centrado en cuatro ciudades –Santo Domingo, San Juan, La Habana y Miami- y a lo largo de cinco siglos. La historia urbana del Caribe queda plasmada en tres fases asincrónicas –las ciudades coloniales, las ciudades desarrollistas y las ciudades abiertas- con un paréntesis particular en el caso de La Habana, explicada como “ciudad socialista”, un intento fallido de hacer variar la dinámica política de la región de cara a la hegemonía norteamericana y en particular de la ciudad de Miami, que ha mantenido la primacía urbana en la región desde los 60s. El artículo concluye analizando las implicaciones probables de la formación de una megaciudad hegemónica Habana/Miami que marcaría la primera mitad del siglo XXI.

Abstract:
With the insertion of the Caribbean into the world capitalist economy in the 16th Century, its cities were exposed to a dynamic process of changing hegemonies in which geopolitics played a decisive role. This article, the result of a course given at the UPR College of General Studies in 2010 and the draft for a book in preparation, analyzes the progression of this urban history. The analysis focuses on four cities— Santo Domingo, San Juan, Havana and Miami—over a period of five centuries. The urban history of the Caribbean takes shape in three phases— colonial, developmentalist and open cities—with a parenthesis operating in the case of Havana, the “socialist city,” a failed attempt to vary the political dynamic of a a region faced with North American hegemony and Miami’s urban primacy since the 1960s. The article concludes postulating the formation and the implications of a 21st Century marked by a hegemonic megacity, Havana/Miami.

Fuente:
N.3 Revista Umbral

Archivo:
ciudades_en_el_caribe

Facebook
Twitter
Instagram