N˚3. Estudios Urbanos en la Región del Caribe

Autor:
Carmen A. Pérez Herranz
Texto completo:

Los artículos de este número tienen como hilo conductor la problemática, la percepción y la reacción a los espacios urbanos en la Región del Caribe. Reflejan diversas miradas disciplinarias, como la histórica, la de las artes, la ambiental y las ciencias sociales, entre otras. Con este tercer número de la Revista Umbral recogemos un grupo de variadas contribuciones a la temática que se hacen eco de la multiplicidad de preguntas, propuestas y miradas que se provocan en la ciudad y en lo urbano. La mirada sociológica de las coincidencias de las ciudades caribeñas en el artículo Ciudades en el Caribe de Haroldo Dilla. El análisis socio-arquitectónico de Edwin Quiles que propone la existencia de una arquitectura que responde a la imposición del estado en Arquitectura contestataria. El análisis geológico que examina los espacios urbanos mas vulnerables a desastres, en Consideraciones sobre la vulnerabilidad en zonas urbanas de Puerto Rico por Lorna Soto. La transformación de la expresión en las caricaturas de las experiencias de habitar en la ciudad de Caracas, en Representaciones urbanas de la ciudad de Caracas en el arte secuencial por Douglas Miguel Llanos. El desarrollo y aplicación de modelos empresariales para la planificación y diseño de espacios urbanos en El ‘City Branding’ como práctica empresarial para el contexto urbano por Solymar Febles. Todas en su conjunto nos plantean la complejidad y la necesidad de hacer acopio e integrar el conocimiento que se produce desde la mayor variedad de ópticas posibles. Nos plantean además el fértil espacio del análisis desde lo urbano.

Editorial:
Editorial: Estudios Urbanos en la Región del Caribe. Leer
Por: Carmen A. Pérez Herranz

Artículos del número:
Ciudades en el Caribe. Leer
Por: Haroldo Dilla Alfonso

Arquitectura Contestataria y la Construcción de Utopías. Leer
Por: Edwin R. Quiles Rodríguez

Consideraciones sobre la vulnerabilidad en zonas urbanas de Puerto Rico ante la ocurrencia de eventos geológicos. Leer
Por: Lorna G. Jaramillo Nieves

Representaciones urbanas de la ciudad de Caracas en el arte secuencial. Leer
Por: Douglas Miguel Llanos M.

La aplicación del ‘Branding’ en modelos de planificación urbana. Leer
Por: Zolymar Febles Domena

Artículos de temática libre:
Una experiencia de investigación-acción del concepto ADN en el aula universitaria. Leer
Por: José R. Vázquez Vázquez

Licencia: 

Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional.

Editor:
Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras

Facebook
Twitter
Instagram