Vieques, manos arriba

Cortometraje que explora la tradición musical del calipso y los drones de acero en la isla municipio de Vieques, Puerto Rico.

Fecha:
2014

Autor:
Nadjah Ríos Villarini

Resumen:
El documental Vieques, manos arriba es un cortometraje que explora la tradición musical del calipso y los drones de acero en la isla municipio de Vieques. Esta práctica cultural tan común en el Caribe anglófono encuentra en la isla nena una audiencia acostumbrada a los flujos migratorios entre islas caribeñas logrando apropiarse de la musicalidad sonora del drón. El documental está basado en entrevistas etnográfica a músicos, cantantes y directores de orquestas de calipso quienes trazan hipótesis sobre la llegada de este ritmo a Vieques. Se complementa la trayectoria y desarrollo del drón con imágenes y documentos históricos que exponen una historia puertorriqueña vinculada al Caribe anglófono. Vieques, manos arriba nos abre una ventana a una expresividad cultural que nos acerca a ese otro Caribe al que muchos nos acercamos desde escenarios turísticos. Este documental es una invitación a imaginarnos dentro de una zona geográfica que vibra al ritmo del acero.
Video:

Cobertura:
Vieques, 1920-1940.
 
Fuente:
Proyecto Diáspora
 
Colaborador:
Decanato de Estudios Graduados e Investigación del Recinto de Río Piedras de la UPR.
 
Reseña biográfica:
Nadjah Ríos Villarini es Catedrática en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Hizo estudios graduados en la Universidad de Texas en Austin en el Departamento de Antropología. Junto a la profesora Mirerza González Vélez es fundadora del Proyecto Diáspora. Esta iniciativa estudia los movimientos migratorios entre Puerto Rico y las Islas Vírgenes Americanas. En la actualidad, desarrolla un proyecto digital titulado Diásporas Caribeñas: Panorama del Carnaval auspiciado por el Fondo Nacional de la Humanidades (National Endowment for the Humanities).
Facebook
Twitter
Instagram