Proyecto Ciudades

Fecha:
29 de enero de 2008

Autores:
Edwin R. Quiles Rodríguez, Liliana Cotto Morales, Lourdes Aponte Brigantty, Luis Lugo Amador
Texto completo:

El Proyecto Ciudades fue organizado por la Dra. Liliana Cotto Morales como parte del curso CISO3122 “Lo urbano desde los Estudios Generales” y del Proyecto Ciudades. El mismo consta de cinco conferencias ilustradas que presentan distintos tipos de urbanismos a partir de una mirada intercultural que estimula la unión entre la perspectiva global y local. Esta mirada propicia, simultáneamente, una visión del universo  urbano occidental y del universo urbano no occidental. Los contenidos específicos de lo anterior son de cada autor.

En el ámbito local se presenta primeramente el casco urbano de Río Piedras, ciudad universitaria, que ha vivido dramáticamente el impacto de procesos globales, la migración (emigración  e inmigración) y las consecuencias del desparrame urbano. En segundo lugar, se presenta la ciudad de Caguas que se caracteriza por ser una ciudad pionera en el desarrollo de un modelo de gobernanza, de la autogestión y la participación ciudadana.

El proyecto se propone contribuir a trascender la perspectiva eurocéntrica  en los estudios urbanos. Por esta razón, dos de las conferencis tratan sobre urbanismos no occidentales. De una parte, la conferencia histórica sobre el mundo urbano de Sahel occidental presenta una forma de urbanismo africano. De otra parte, la conferencia sobre la historia, la cultura, la religión y el desarrollo económico-social de las ciudades islámicas expone los elementos que definen el urbanismo islámico.

La visión  de futuro del Proyecto Ciudades es convertirse en un espacio dentro del Proyecto de Estudios Urbanos que ofrezca conferencias sobre la pluralidad de las urbes: asiáticas, nórdica, antiguas o contemporáneas y las creadas por los pueblos originarios en diferentes partes del planeta. De esta forma,  se proveerán espacios para estudios que abarquen otro tipo de ideas o modelos de ciudad.

El presente producto digital ejemplifica las posibilidades que ofrecen las alianzas entre unidades de la Facultad de Estudios Generales del Recinto de Río Piedras, a saber: el Departamento de Ciencias Sociales, el  Proyecto de Estudios Urbanos,  el Proyecto Umbral y el Centro de Recursos Educativos y Tecnológicos. Todos colaboraron en diferentes etapas del proceso para hacer posible esta oferta académica a través del Proyecto Umbral. Esperamos que sea de utilidad para la investigación y la docencia de una multiplicidad de visitantes.

 

 

Parte 1

Parte 2

 

 

 

 

 

Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional

Facebook
Twitter
Instagram