Fecha:
6 de abril de 2016
Autores:
Vigimaris Nadal Ramos, Dorsía Smith Silva
Resumen:
The selected essays in this text embody the rich diversity presented at the Perspectives on reggaeton symposium: “Pal Mundo: el mundo académico ante el reggaetón de los noventas pa’ acá” by Mell Rivera Díaz, “Acumulación subalterna: Cultura, clase, raza y reggaetón” by Angel Rodriguez, “Entre Cacos y Jípsters” by Guillermo R. Gil, “Barruntos de salsa, reggaetón y calles (lindas): márgenes y coincidencias en las propuestas de Gallego y Pirulo y la Tribu” by Mildred Candelario-Rodríguez , “Representando al ‘Barrio Fino’: un análisis del video musical de Gasolina” by Omar Ruiz, “Acelerando la femenidad en el reggaetón: La chapa que vibran de La Materialista” by Verónica Dávila, “Rethinking Hip-Hop ED Through Intersectional Collective Identities” by William Garcia, “Estrategias lingüísticas empleadas por los raperos /reguetoneros puertorriqueños” by Doris Martínez, “El ritmo y discurso del reggaetón en Guaya guaya de Rafael Acevedo” by Alexandra Pagan Velez, and “El reggaetón y sus actores: Una mirada desde las mediaciones” by Olga Vega Fontánez. In addition, they illuminate issues concerning reggaetón and the range of qualitative and quantitative research approaches regarding the frameworks of exploring reggaetón. By crossing interdisciplinary and multidisciplinary boundaries and approaches, these essays extend our knowledge on reggaetón and encourage new pathways of research on reggaetón.
Archivo:
perspectives_on_reggaeton
Descargar
Ir a las páginas de cada ponencia:
- More than Just a Beat: The Phenomenon of Reggaetón LEER
- Pal Mundo: el mundo académico ante el reggaetón de los noventas pa’ acá LEER
- Acumulación Subalterna: Cultura, Clase, Raza y Reggaetón LEER
- Entre Cacos y Jípsters LEER
- Barruntos de salsa, reggaetón y calles (lindas): Márgenes y coincidencias en las propuestas de Gallego y Pirulo y la Tribu LEER
- Acelerando la femenidad en el reggaetón: La chapa que vibran de La Materialista LEER
- Rethinking Hip-Hop ED Through Intersectional Collective Identities LEER
- Estrategias lingüísticas empleadas por los raperos /reguetoneros puertorriqueños LEER
- El ritmo y discurso del reggaetón en ‘Guaya guaya’ de Rafael Acevedo LEER
- Representando al ‘Barrio Fino’: un análisis del video musical de Gasolina LEER
Audiencia:
Comunidad universitaria del Recinto de Río Piedras
Colaborador:
Vigimaris Nadal-Ramos and Dorsía Smith Silva, English Department, College of General Studies
Editor:
Umbral
Palabras clave:
reggaetón, música, indentidad, género
Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional