Fecha:
6 de abril de 2017
Autor:
Omar Ruiz Vega
Resumen:
En este artículo realizo un análisis del video musical de la canción “Gasolina” de Daddy Yankee. Mi objetivo principal es demostrar que los visuales de este video fomentan un mensaje de solidaridad, simpatía y empatía hacia los sectores marginados de Puerto Rico, el cual contribuye a proyectar el video (y por extensión, el género del Reggaetón) como un símbolo identitario de las clases marginadas de la Isla. El personaje que asume Daddy Yankee en algunas de las escenas del video como defensor del barrio juega un papel muy importante en este proceso. Del mismo modo, muestro en el artículo que la especial relación del video musical con las comunidades marginadas de Puerto Rico puede ser apreciada en su totalidad solo cuando se analiza el video musical de manera concomitante con el concepto del álbum Barrio Fino, al cual este intenta promocionar.
Archivo:
representando_al_barrio_fino
Descargar
Cobertura:
Puerto Rico, 2004
Fuente:
Perspectives on Reggaetón Symposium, 6 & 7 April 2016
Colaborador:
Vigimaris Nadal-Ramos and Dorsía Smith Silva, English Department, College of General Studies
Reseña bibliográfica:
Omar Ruiz Vega es de Aguada, Puerto Rico. Posee un doctorado en musicología de la Universidad de Colonia y una maestría de la Universidad Humboldt en Berlín. Completó su bachillerato en Historia en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. En febrero de 2015 su tesis doctoral fue publicada en Alemania por la editorial trancript-Verlag bajo el título Musik-Kolonialismus-Identität: José Figueroa Sanabia und die puerto-ricanische Gesellschaft 1925-1952 (Música-Colonialismo-Identidad: José Figueroa Sanabia y la sociedad puertorriqueña 1925-1952). Actualmente vive en Nueva York.
Editor:
Umbral
Palabras clave:
videos musicales, reggaetón, clases marginadas, identidad, Daddy Yankee
Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional