Fecha:
6 de abril de 2016
Autor:
Guillermo Rebollo Gil
Resumen:
En ese artículo se ofrece una reflexión crítica acerca de la construcción de la blancura y la negrura en el Puerto Rico contemporáneo. En particular, se posa la mirada sobre los usos de los términos “caco” y “jípster.” Esto con la intención de arrojar luz sobre las formas en que opera el racismo en Puerto Rico.
Archivo:
entre_cacos_y_jipsters
Descargar
Cobertura:
Puerto Rico, Siglo 21
Fuente:
Perspectives on Reggaetón Symposium, 6 & 7 April 2016
Colaborador:
Vigimaris Nadal-Ramos and Dorsía Smith Silva, English Department, College of General Studies
Reseña biográfica:
Guillermo Rebollo Gil es catedrático auxiliar y profesor investigador en la Biblioteca y Centro de Investigación Social Jesús T. Piñero de la Universidad del Este en Carolina. Tiene un doctorado en sociología de la Universidad de Florida en Gainesville y un JD de la Escuela de Derecho de la UPR. Su trabajo académico ha sido publicado en Sargasso, Journal of Feminist Scholarship, American Behavioral Scientist, Race, Ethnicity & Education Sargasso, Journal of Feminist Scholarship, American Behavioral Scientist, Race, Ethnicity & Education y Revista Milenio, entre otras. Es el autor del libro Última llamada (Ediciones UNE, 2016).
Palabras clave:
raza, racismo, blancura, negrura, Puerto Rico
Editor:
Umbral
Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional