La misión del escritor puertorriqueño en la literatura

Enrique Laguerre comenta que los escritores puertorriqueños sentían la necesidad de afirmar su ser nacional.

Fecha:
11 de mayo de 1978

Autor:
Enrique Laguerre Vélez

Parte 1

Parte 2

Resumen:
Conferencia que trata algunos aspectos generales sobre la historia de la literatura puertorriqueña. Menciona varios autores, títulos de obras, movimientos y temas literarios. Además de sus modelos e influencias europeas y norteamericanas en la literatura puertorriqueña, distinguiendo y afirmando su peculiaridad literaria y cultural Caribeña.

Nota: El audio posee fallos en 1:00:10 hasta 1:00:13 y también en 1:04:14.

Cobertura:
Escritores de la generación del 30.

Audiencia:
Estudiantes universitarios

Fuente:
Conferencia dictada en la Universidad de CUNY en Estados Unidos.

Colaborador:
Universidad de CUNY en Estados Unidos

Editor:
CRET-Umbral

Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional

Reseña biográfica:
Nació en 1906 y murió en el 2005. Fue escritor, dramaturgo y periodista. Se graduó de la Universidad de Puerto Rico en 1936 y en 1941 obtuvo una maestría en Artes con especialidad en Estudios Hispánico. Obtuvo un doctorado en letras en la Universidad de Columbia en Nueva York. En sus años de estudios en la Universidad de Puerto Rico, publicó escritos y ensayos en revistas como: Ambito, Ateneo Puertorriqueño, Brújula, Horizonte entre otras. Escribió una columna titulada Comentario en el periódico El vocero de Puerto Rico desde 1999 hasta su muerte. Sus escritos plasmaban la preocupación social, cultural y políticas del país. Algunas de sus obras literarias fueron: La llamarada (1935), El 30 de febrero (1943), La resaca (1949), Los dedos de la mano (1951), El laberinto (1959) entre otros. Una de sus obras teatrales fue La resentida en 1944. Enrique Laguerre ganó premios como: el Premio Nacional de Literatura en 1975 y y el premio Nobel de Literatura en 1999.

Referencias:
http://www.enciclopediapr.org/esp/article.cfm?ref=09121701

Facebook
Twitter
Instagram