Fecha:
1 de enero de 1986
Autor:
Glenn A. Crosby
Audio:
Conferencia “Amadeo Avogadro (1776 -1856) y el concepto del mol” auspiciada por la Facultad de Estudios Generales, Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.
El mol (símbolo mol) es la unidad con que se mide la cantidad de sustancia, una de las siete magnitudes físicas fundamentales del Sistema Internacional de Unidades. Dada cualquier sustancia (elemento químico, compuesto o material) y considerando a la vez un cierto tipo de entidades elementales que la componen, se define como un mol a la cantidad de esa sustancia que contiene tantas entidades elementales como átomos de C12 hay en 12 gramos de éste. El número de unidades elementales –átomos, moléculas, iones, electrones, u otras partículas o grupos específicos de éstas– existentes en un mol de sustancia es, por definición, una constante que no depende del material ni del tipo de partícula considerado. Esta cantidad es llamada número de Avogadro (NA) y equivale a 6,02214179 × 1023 unidades elementales por mol.
[Ponencia en el idioma inglés.]
Facultad de Estudios Generales