Biografía:
Catedrático, Facultad de Estudios Generales
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras
Preparación académica
Cuarto año en Escuela Gabriela Mistral, San Juan Puerto Rico
Bachillerato en Filosofía de la Universidad de Puerto Rico
Maestría en filosofía de la Universidad de Puerto Rico
Doctorado en filosofía, con especialidad en ética y hermeneútica filosófica, de Boston College
Experiencia docente
Catedrático de en la Universidad de Puerto Rico en la cual ha enseñado cursos de civilizaciones occidentales, en el departamento de Humanidades
Filosofía moderna y ética, en el departamento de Filosofía
Procesos cognoscitivos y asuntos controvertibles en educación, en el programa doctoral de Educación.
Profesor adjunto del programa doctoral en educación de la
Universidad Interamericana de Puerto Rico en el cual ha enseñado
cursos de lógica y lenguaje
Currículo de nivel post-secundario y
lectura a niveles complejos del conocimiento
Liderato cívico y académico
Vice presidente de la Asociación Puertorriqueña de Profesores
Universitarios (1980-82)
Director del Proyecto para el Desarrollo de Destrezas de
pensamiento, dedicado a promover innovaciones en los
currículos y prácticas de enseñanza en la Universidad de
Puerto Rico (1987- presente)
Fundador de la Organización para el Fomento del Desarrollo
del Pensamiento, asociación sin fines de lucro que promueve
la innovación educativa a través de diversos Proyectos en
escuelas, colegios y universidades en Puerto rico y el exterior
Organizador del Encuentro Internacional de Educación y Pensamiento
Asesor educativo
Principal asesor educativo de la reforma educativa y de la
Revisión Curricular del Departamento de Educación de
Puerto Rico y de la Comisión de Educación Senado de
Puerto Rico (1986-1992)
Principal asesor educativo del Centro para el Fortalecimiento de
la Docencia, adscrito a la Oficina del Presidente de la
Universidad de Puerto Rico (1987-1993)
Principal asesor educativo en el diseño e implantación del Programa
de Educación General de la Universidad Interamericana de Puerto
Rico
Asesor educativo de la Superintendencia de Escuelas Católicas de
San Juan
Asesor educativo en el diseño e implantación del programa de
estudios de la Facultad de Derecho Eugenio María de Hostos
Principal asesor educativo en el desarrollo de programas de psicología, pedagogía, medicina, derecho, enfermería, farmacia, arquitectura y educación general en Puerto
Rico, Colombia, República Dominicana y Estados Unidos
Se ha destacado por su trabajo de transformación de la enseñanza y de desarrollo de innovaciones curriculares escolares en el sector escolar, público y privado, y en el sector universitario
Conferencias y publicaciones
Ha ofrecido cientos de conferencias y talleres sobre temas
de filosofía, psicología y educación en América Latina,
y Estados Unidos
.
Ha publicado decenas de artículos y libros sobre temas de educación, psicología y filosofía.
Entre sus libros destacan…
Usos y abusos del lenguaje : Introducción a la lógica
informal (1984)
La pintura como un modo de interpretar la realidad. Iniciación
en la apreciación estética (1985)
Las causas de la Revolución Francesa. Introducción a la
historia como modo de interpretar la realidad (1985)
Principios para la integración del currículo (1987)
-(co-autor)
Metas y opciones para la educación superior en
Puerto Rico (1988)
-(co-autor)
La enseñanza orientada al desarrollo del pensamiento
(1988)
-(co-autor)
Critical Thinking in the Arts and Humanities (1988)
Manual para la enseñanza de destrezas de pensamiento
(1991)
-(coautor)
Aventuras de nuestra historia (Introducción a la historia
de Puerto Rico para estudiantes del nivel primario) (1992)
La educación moral en la escuela. Fundamentos y
estrategias (1994)
La enseñanza de la lectura a niveles complejos del
conocimiento (1994)
El currículo orientado al desarrollo humano integral (1997)
-(editor)
Actas del Encuentro de Educación y Pensamiento.
Volúmenes I, II, VII y X (1990, 1993, 1998, 2000)
Teoría y práctica del pensamiento crítico (2001)
Las Humanidades como experiencia emancipadora de desarrollo humano (2002)
Desarrollo de la conciencia moral y ética: teoría y práctica (2002)
Pedagogía, filosofía educativa y formación de maestros(as) (2002)
Estudio preliminar y co-editor de Obras Completas de
Eugenio María de Hostos. Edición Crítica. Tomo III, Vol. II
(en preparación)
Hostos y la reforma educativa en su contexto histórico-político
(en preparación)
Referencias:
“Resumé” Proyecto para el desarrollo de destrezas del pensamiento. Recuperado el 1 de septiembre de 2011.
Currículum Vitae:
angel_r._villarini_jusino_ph.d.cv__0
Descargar
Publicaciones del Autor:
Conferencia sobre la Polis griega en base a “La Ilíada”
Segundo panel del Simposio en conmemoración de la vida y obra de Juan Bosch
La educación general como una práctica docente muy particular
El pensamiento cristiano revolucionario en América Latina y el Caribe