ASPECTOS HUMANISTAS DEL COMETA HALLEY

0

“¿Existe alguna relación entre las humanidades y las ciencias naturales?” pregunta la profesora Lugo de Meléndez antes de iniciar la conferencia.

Fecha:
1989

Autor:
Viola Lugo Meléndez

Resumen:
La profesora inicia explicando la relación entre las ciencias naturales y las humanidades, analiza el fenómeno celeste desde una perspectiva humanística e histórica. Explica la perspectiva de diferentes culturas durante la historia ante el cometa Halley, como estas lo describían y el significado que le daban. Además narra cómo reaccionaron los puertorriqueños cuando apareció el cometa Halley en 1910.

Publicaciones del autor:
“Domingo Marrero: el ser humano” (1987) Revista de Estudios Generales, (UPR), (Año 1, Num 1), p. 18-24.
Lugo de Meléndez, Viola. Estampas de ayer: memorias de una
niñez en Ponce. San Juan, P.R. : Ediciones de autor, 2005. 168p.

Cobertura:
El cometa Halley a través de la historia.

Audiencia:
Comunidad Universitaria

Fuente:
Conferencia en la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras

Colaborador:
Una producción del CRET.

Editor:
CRET-Umbral

Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional

Share.

About Author

Facebook
Twitter
Instagram