El profesor nos transporta en un análisis en el cual aprendemos más sobre el aspecto social de la creación de nuestra lengua.
Fecha:
30 de septiembre de 1983
Autor:
Rubén del Rosario
Parte 1
Parte 2
Resumen:
Conferencia entorno al artículo publicado en prensa sobre El ser puertorriqueño por el Dr. Del Rosario. En dicha conferencia se tocan los rasgos que definen al puertorriqueño como individuo y su formación en nuestra sociedad y cultura.
Cobertura:
El idioma de los puertorriqueños en la actualidad.
Audiencia:
Comunidad universitaria.
Fuente:
Conferencia realizada en la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
Colaborador:
Departamento de Español, Facultad de Estudios Generales UPR Recinto de Río Piedras.
Biografía del autor:
Nació en Yauco, Puerto Rico el 13 de junio de 1907. Desde 1931 hasta 1970 ejerció su docencia como profesor universitario en la Universidad de Puerto Rico. También, en 1970 fue nombrado Profesor Emérito. Durante 1943 ocupó el puesto como director del Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Puerto Rico. Se considera como el representante de la filología puertorriqueña contemporánea. Algunos de los títulos de su autoría son los siguientes. El endecasílabo español (1944), La influencia del inglés en Puerto Rico, El destino de la lengua, Vocabulario puertorriqueño, entre otros. Además de ser filólogo y escritor, se ha dedicado al campo de la política de su país.
Información obtenida de:
Rubén del Rosario. La web de la biografías. [19 de marzo de 2018]. http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=rosario-ruben-del
Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional