“Los grupos de la sociedad han creado sus formas íntimas de comunicación para expresar sus actitudes, afecciones, sentimientos e ideas”.
Fecha:
3 de noviembre de1982
Autor:
Josefa Claudio de la Torre
Resumen:
Presentación de la actividad por Nilda Ortiz directora del Departamento de Español. Conferencia que explica los resultados de una investigación realizada sobre el lenguaje coloquial de los/as estudiantes universitarios/as puertorriqueños/as. Se explican los términos argot y jerga y cómo estos influyen en grupos sociales y profesionales a través del mundo. La profesora explica cuál fue el procedimiento que se llevó acabo en la investigación, algunos ejemplos de palabras encontradas y los resultados obtenidos.
Cobertura:
1977, Puerto Rico.
Audiencia:
Comunidad Universitaria
Fuente:
Conferencia en la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
Colaborador:
Departamento de Español, Facultad de Estudios Generales UPR, Recinto de Río Piedras.
Biografía del autor:
Estudió francés, lingüística y español en la universidad de Indiana donde cursó su bachillerato, maestría y doctorado. Fue profesora de francés y español en las siguientes instituciones: Universidad de Indiana, Georgetown University, entre otras. Además fue profesora de la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional