LA IMAGEN DE PUERTO RICO EN LA LITERATURA

0

“Hay una imagen de Puerto Rico universal, de un Puerto Rico que padece y siente; y expresa creadoramente la angustia del hombre” expresa, Babín.

Fecha:
20 de abril de 1979

Autor:
María Teresa Babín

Parte 1

Parte 2

Resumen:
La profesora explica las diferentes etapas históricas en la literatura puertorriqueña. En la cual diversos autores puertorriqueños presentan la imagen socio económica y política del país. Una imagen Helénica o paradisíaca del Puerto Rico de ilusión. La imagen de la miseria dolorosa y traumática de la historia política de Puerto Rico. Además se explica el exilio y la guerra en la literatura. Se mencionan algunos autores y temas en la literatura puertorriqueña del siglo XIX y mediados del siglo XX. 

Cobertura:
Autores y temas en la literatura puertorriqueña desde el siglo XIX hasta mediados del siglo XX.

Audiencia:
Comunidad Universitaria

Fuente:
Cátedra dictada en la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Colaborador:
Departamento de Español, Facultad de Estudios Generales UPR Recinto de Río Piedras.

Biografía del autor
Nació el 30 de mayo de 1910 y murió en 1989. Fue poetisa y ensayista además perteneció a la generación de escritores del 30 siendo de las más jóvenes de este grupo. Sin embargo tenía un punto de vista político más vanguardista. Hizo varios estudios sobre las letras y la cultura puertorriqueña. Algunas de sus obras son: Fantasía Boricua (1956) y El mundo Poético de Federico García Lorca (1954).

Bibliografía:
Canino Salgado, Marcelino J..(2010). Notas sobre la aportación de María Teresa Babín a la cultura puertorriqueña. Revista Surco Sur, Vol. 1: Iss. 2, 20-22. Disponible en:  http://scholarcommons.usf.edu/surcosur/vol1/iss2/9

Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional

Share.

About Author

Facebook
Twitter
Instagram