“Pan de maíz con pelo que la tortilla se ha vuelto pan de maíz”-Estampas criollas.
Fecha:
22 de febrero de 1978
Autor:
Luis Mariano Carbonell Pullés
Parte 1
Parte 2
Resumen:
Poesía de la negritud (afro antillana): Sonata de San Joaquín de Ángel Peña, Rabo en casa de Juan Calás de G. Villaronda, Yo no soy chismosa de Gonzalo Castañón, Contestación a la carta negra de R. Sanabria, Tú no sabes inglés de Nicolás Guillén y Emilio Grenet, Para dormir a un negrito R. Ballagas y F. Rivera, Se lo dije a Caridad de F. Vergara, En el último cuarto hay son de R. Vianello, La niña Consbbatorio de O. Martínez, Experiencia de F. Vergara y La negra que quiso teñir la rumba de A. Liendo.
Cobertura:
Poesía afro antillana de Cuba.
Audiencia:
Comunidad universitaria.
Biografía del autor:
Nació en Santiago de Cuba el 26 de julio de 1923 y murió el 24 de mayo de 2014 en La Habana, Cuba. Es un destacado artista cubano el cual también es conocido como “El Acuarelista de la Poesía Antillana”. Se especializó en montajes de voces y acompañante de solistas con el piano. Además de lo musical, se destacó en el área de poesía como declamador. Debido a su carrera artística dentro y fuera de Cuba, obtuvo varios premios de arte en Cuba como los siguientes: Distinción por la Cultura Nacional, Artista Emérito de la UNEAC, Micrófono por el Setenta Aniversario de la Radio Cubana, Medalla Raúl Gómez García entre otros. Algunos de los discos grabados por Luis Carbonell son: Estampas de Luis Carbonell, Sonata de San Joaquín, Luis Carbonell en la poesía antillana y Luis Carbonell, estampa de ayer y hoy.
Información obtenida de:
Anónimo. Luis Carbonell. EcuRed. [Accedido el 23 de marzo de 2018]. https://www.ecured.cu/Luis_Carbonell
Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional